

La última protesta realizada en nuestra ciudad/archivo
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que les prometió una solución, pero ahora les avisó que “se arreglen con los bancos porque no podemos hacer nada”
La última protesta realizada en nuestra ciudad/archivo
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Los deudores de créditos UVA dispararon munición gruesa contra el Gobierno y preparan una ruidosa caravana de protesta para el próximo martes a la Casa Rosada, en la que prometen encadenarse hasta que les den una solución. Desde sectores vinculados al kirchnerismo que fueron perjudicados por este sistema que indexa capital y cuota atados a la inflación culparon al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, el ultraK Jorge Ferraresi, a un segundo del funcionario y al propio presidente Alberto Fernández de incumplir su palabra respecto a encontrarle una solución a este verdadero dolor de cabeza para más de 1 millón de argentinos que tomaron estos préstamos en sus variantes hipotecario, personal y prendario.
Con un componente heterogéneo entre los perjudicados, que están organizados en distintas asociaciones, pero una causa común para pedir la derogación del sistema indexatorio que los asfixia económicamente, fueron los sectores vinculados al kirchnerismo los más críticos. Ante este diario explicaron que mantuvieron un zoom con un importante grupo de autoconvocados UVAs hipotecarios de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires y en el encuentro “hubo mucha bronca. Por eso ratificamos los dichos hacia el ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi: ‘Si le tiembla el pulso para enfrentarse al sistema financiero y a los sectores de poder, que se busque otro laburo’”, emulando a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien en diciembre pasado mandó a algunos ministros “a buscarse otro laburo”.
Los ahorristas le contaron a EL DÍA que el propio Ministro en una reunión que mantuvieron apenas asumió (el 19 de noviembre de 2020) dijo “que él se iba a encargar de encontrarle una solución al tema. Y por más de un mes después nos dijo, a través de un funcionario, Luciano Scatolini (escribano platense y Secretario de Desarrollo Territorial) que no puede hacer nada, que vayamos a los bancos. Si él que es ministro y vicepresidente del Instituto Patria no puede hacer nada, qué podemos hacer nosotros”.
Los deudores sostienen que el Gobierno en campaña -y luego de asumir- prometió una solución al sistema crediticio UVA y mucho se habló de aplicar una fórmula distinta, atada a la suba de los salarios y no a la inflación, para moderar los incrementos, aunque los perjudicados no veían esto con buenos ojos porque no solucionaba la indexación de cuotas y capital. Con infinidades de ejemplos retratan que algunos hoy deben mucho más de lo que pidieron y tiene una cuota que es 4 o 5 veces superior a la que pagaban en el inicio del crédito, la mayoría tomados entre 2017 y 2018.
En tanto, el próximo martes 19 los Autoconvocados UVA automotor se concentrarán a las 8 en la puerta de la Torre de YPF en Puerto Madero para marchar hacia el Banco Central y la Casa Rosada, en una caravana de la que participarán damnificados de todo el país y que culminará con un grupo que se encadenará a las rejas de la Casa de Gobierno hasta que algún funcionario les de una solución, según explicaron.
Los deudores UVA automotor que pagan mediante este sistema son alrededor de 700.000 y los hipotecarios serían unos 300.000, aunque las cifras oficiales al respecto por ahora brillan por su ausencia.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación en Latinoamérica bajó, pero a la cola del ranking siguen Argentina y Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Mercado Libre ya vale medio PBI argentino
Los autoconvocados UVA prendarios y personales solicitaron en innumerables oportunidades ser reconocidos al igual que los créditos hipotecarios UVA y enviaron cartas al Presidente, pero informaron que los documentos fueron rechazados en Olivos por orden de Alberto Fernández y aseguraron sentirse muy dolidos “por el desprecio y la discriminación que venimos sufriendo hace casi un año”.
Los ahorristas explican que el que tomo un crédito personal para comprar un auto en 2017 sacó $320.000 y pagaba una cuota de $8.500, en la actualidad la cuota es de $25.000 y la deuda subió a más de $440.000. No olvidemos que hay familias tienen ingresos que no superan los $40.000 mensuales porque no hubo actualización salarial”, agregaron.
“Que cumplan con la palabra empeñada. En campaña reconocieron que era una estafa y venían a solucionarlo. No somos planes de ahorro, porque estos no son usuarios bancarios, no los regula el Banco Central República Argentina sino la Inspección General de Justicia. Le pedimos al Presidente que exija al BCRA un informe sobre la situación actual de los deudores de créditos UVA prendarios y personales y comunique el resultado de dichas evaluaciones, ya que jamás lo hizo a pesar de haberlo solicitado por nota muchos de los deudores. Que intervenga para que nos incluyan en la mesa de diálogo y técnica, que está integrada por el ministro Ferraresi, economistas e hipotecarios UVA. Y los prendarios y personales jamás fuimos convocados”, dijeron.
“Que incluyan en cualquier medida a tomar a los créditos UVA personales, ya que por error fueron dejados fuera del DNU 319/2020. En plena pandemia los deudores de UVA personal, por este error, no tuvieron oportunidad de pagar cuotas congeladas, sin olvidar que esta medida no congeló capital. Pedimos salir de este sistema de indexación, ya que en este país es inviable. Siempre las cuotas terminan superando nuestros salarios. Cuanto más pagamos, más debemos”, explicaron mediante un comunicado.
Por eso solicitaron que “reestructurar nuestra deuda es imperioso, ya que estamos sobreendeudados. Con quita de capital en intereses, que están arriba del 23 por ciento y son casi prohibitivos, y que reconozca que el sistema UVA es uno solo y se otorgo en 3 modalidades: prendarios, personales e hipotecarios. Hemos agotado todas las instancias sin ningún resultado o respuesta. Y ahora el Presidente hace oídos sordos a nuestros reclamos”, concluyeron.
Hacia fines de 2020 el presidente Alberto Fernández habló de “esfuerzo compartido” entre deudores y bancos, dijo que eran 90.000 los damnificados y las redes estallaron, ya que aseguran que hay casi 1 millón de tomadores de estos cuestionados préstamos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí