Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente habló de un vínculo más fuerte. Cancillería, antes, pidió que “no se apueste a la desunión”, como Trump
El Gobierno argentino fue uno de los primeros en felicitar a Joe Biden por su investidura como nuevo presidente de Estados Unidos , pero en su mensaje reclamó que se fortalezcan las relaciones bilaterales y se respeten los organismos multilaterales, así como que no se apueste a la “desunión” de las naciones propiciada en la etapa de Donald Trump como mandatario.
“Felicitamos al pueblo de EE UU, al presidente @JoeBiden y a la vicepresidenta @KamalaHarris. Argentina desea fortalecer las relaciones y que se respete a los organismos multilaterales. Espera también que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior”, expresó la Cancillería argentina en Twitter.
Más tarde, también por esa red social, el presidente Alberto Fernández matizó el mensaje inicial y escribió: “Estoy seguro de que en esta nueva etapa el vínculo entre nuestros países se fortalecerá”
Al jurar el cargo en la ceremonia oficial de investidura, el nuevo mandatario de EE UU prometió que su Gobierno “reparará las alianzas” tradicionales del país y “se relacionará una vez más con el mundo”, tras el aislacionismo de su predecesor.
Además de ser el tercer socio comercial de Argentina, detrás de Brasil y China, Estados Unidos es uno de los principales inversores extranjeros en el país y es el que mayor peso tiene en el directorio del Fondo Monetario Internacional, organismo con el que el Gobierno negocia un acuerdo de refinanciación de deudas por unos 44.000 millones de dólares.
Ayer, el canciller argentino, Felipe Solá, y su equipo mantuvieron una reunión de trabajo con el embajador en los Estados Unidos, Jorge Argüello, en la que se abordaron estrategias para profundizar las relaciones bilaterales con la llegada del nuevo Gobierno estadounidense. También la balanza comercial con ese país y el marco político de las inversiones y de las negociaciones de Argentina para reestructurar su abultada deuda externa con acreedores internacionales.
LE PUEDE INTERESAR
          El nuevo presidente y las damas eligieron diseñadores de EE UU
LE PUEDE INTERESAR
          Pintó la Casa Blanca con los colores del arco iris
Ya a finales de noviembre pasado, el presidente Fernández conversó por teléfono con el entonces mandatario electo estadounidense y se comprometieron a trabajar por la integración y la recuperación de América con el papa Francisco como “socio”.
En ese entonces, Fernández felicitó a Biden por el resultado en las elecciones y resaltó que su triunfo significa “una gran oportunidad de generar un mejor vínculo para que Estados Unidos se reencuentre con América Latina”.
De acuerdo con un comunicado de la Casa Rosada, Biden le manifestó a Fernández que “el continente tiene un gran potencial, con una democracia sólida”.
“Tenemos una amplia agenda para trabajar desde Canadá hasta la Argentina”, sostuvo Biden en esa oportunidad, y dijo que quería tener una “relación sólida con el continente”.
Por su parte, Fernández observó que “están culminando años difíciles para América Latina”.
“Queríamos que las cosas cambien y vemos en usted una alternativa. Con una relación sólida y madura defendiendo la seguridad y las democracias en el continente, tengo la seguridad de que vamos a hacer muchas cosas juntos”, sostuvo el mandatario argentino.
Benjamín Gedan, un experto en la relación argentino-estadounidense, aseguró en declaraciones al portal de Clarín que “Biden tiene, sin dudas, malos recuerdos del kirchnerismo ya que fue el emisario del presidente Obama para América Latina en una época de tensas relaciones entre Washington y Buenos Aires”. Sin embargo, cree que el ex vicepresidente de Barack Obama no tendrá rencores y apostará al “pragmatismo” de Alberto Fernández
Un tema espinoso será, sin embargo, la situación de Venezuela. No se esperan cambios desde el Gobierno de Biden que favorezcan al país del Caribe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí