
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este jueves se reunirá el Gabinete económico nacional y será un encuentro clave porque se debatirán temas que tocan el bolsillo de muchos sectores. En el Gobierno preocupa el rebrote de coronavirus por lo que volvió a poner en la agenda varios temas, entre ellos el IFE y el ATP para los sectores más golpeados por la pandemia, pero también medidas que se vencen a fin de mes como son el congelamiento de alquileres y las cuotas de los créditos UVA.
Si bien quedó claro que no se evalúa volver a implementar una cuarentena estricta -al menos por el momento-, varios actores ya empezaron a reclamar la vuelta del Ingreso Familiar de Emergencia y de la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, los incentivo que se implementaron como mecanismos para atenuar los efectos económicos del Covid.
Es por ello que hoy el gabinete económico tiene pensado empezar a definir el IFE y el ATP, pero no en su versión 2020. “Si se vuelven a paralizar algunas actividades por un rebrote vamos a tomar políticas sociales excepcionales”, admitió días atrás el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo. Incluso ayer aseguró que ambos fueron pensados “como un programa en el peor momento de la pandemia, tuvimos un momento con la mitad de la economía paralizada y había que pagar salarios del sector privado para que no tuviéramos un derrumbe, mayor daño”
Lo cierto es que el análisis que harán los funcionarios, encabezardos por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Economía Martín Guzmán, está contemplada la implementación de más restricciones si los contagios siguen con la curva ascendente y en ese caso volver a los programas de apoyo económico tanto a las familias como a las empresas que pudieran sufrir los embates de un aislamiento, aunque no tan estricto como lo fue desde el 20 de marzo.
Por un lado, el Gobierno sabe que el coletazo de nuevos cierres será letal para sectores que empiezan a recuperar algo del terreno perdido tras un año devastador; pero por el otro aparecen las consecuencias sanitarias que las aperturas de los últimos meses ya empezaron a percibirse con el aumento exponencial de casos, aunque ayer tanto en Provincia como en CABA se observó una desaceleración. De ahí que se debatirá una nueva ayuda económica a las familias más vulnerables y a rubros como el turismo y el entretenimiento.
El tema de los congelamientos también preocupa. Como quedó dicho, a fin de mes vencen los de los alquileres y las cuotas de los créditos UVA. En el primero de los casos se analiza por estas horas extenderlo al menos por un mes, aunque podrían ser dos. Pero la extensión de esta medida estaría chocando contra el sector inmobiliario, que no la ve con buenos ojos. Respecto a los deudores de los UVA, que esta semana se movilizaron en gran número en el centro porteño para reclamar una urgente solución a la problemática, por el momento no se piensa en estirar la medida. Aunque de todas formas estará en la mesa de diálogo este debate.
Cabe recordar que la reunión del gabinete económico se iba a llevar a cabo la semana pasada pero fue suspendida debido al viaje a Entre Ríos que realizó Guzmán. Es por ello que hoy sí se juntarán para dar los primeros pasos sobre los temas a resolver de manera urgente en medio de la pandemia.
Lo concreto es que la idea es reflotar tanto el ATP y como el IFE, pero no en el formato que se dieron con anterioridad, y tampoco tendrían el mismo alcance. La idea es modificar esos programas como ya se hizo con la creación del Repro, que reemplazó a la ayuda a las empresas.
Es preciso destacar que ambas ayudas económicas le significaron al Estado desembolsar el año pasado casi 5 puntos del Producto Bruto Interno. Según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el conjunto de medidas requirió unos 917.000 millones de pesos y de ese monto poco más de la mitad se lo llevó el IFE ($262.281 millones) y el ATP ($226.853 millones).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí