
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Viajes de primavera: tres destinos para redescubrir la Provincia
Vuelos baratos: rumbo a las playas de Río de Janeiro y San Pablo
Los dos argentinos que estuvieron en pugna por el Nobel de Literatura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Hoy los programas son otros", dijo el ministro de Economía de la Nación
El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, desestimó este viernes, en Resistencia, la vuelta del Programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), en medio de versiones de las últimas horas que indicaban que el Gobierno estaba estudiando reimplementarlos. “Hoy los programas son otros”, dijo.
“Tenemos una economía que lleva cuatro meses de recuperación, de manera heterogénea pero que se está volviendo más sólida por las políticas públicas que se pudieron ejecutar”, aseguró Guzmán , al participar del acto de asunción del nuevo ministro de Planificación, Infraestructura y Economía de la provincia, Santiago Pérez Pons.
El funcionario nacional explicó que el ATP y el IFE fueron medidas que se adoptaron en un contexto diferente al actual, cuando las restricciones de circulación eran más estrictas.
“Hay ciertas medidas que se adoptaron en el contexto de las restricciones más fuertes para la circulación. Esas restricciones hoy no están presentes, han cambiado. De modo que las medidas deben ser otras. En cuanto al ATP, se implementó durante 2020 para proteger al trabajo y la producción, y se ha evolucionado a lo que se conoce como el sistema REPRO. Ahora se continuará con este programa, que se ha ampliado para atender las necesidades de los sectores críticos, que son distintos del que constituía el conjunto de sectores críticos al principio de la pandemia”, dijo el funcionario.
Así, descartó que ese programa vuelva a implementarse en la Argentina, pese al reclamo de los sectores empresarios.
“El Presupuesto 2021 incluyó un aumento de la inversión en inclusión social activa, lo que nos permite contar con programas para el desarrollo social, para proteger los sectores más vulnerables, para generar condiciones que permitan que, mientras se va generando trabajo esos sectores estén protegidos”, sostuvo.
LE PUEDE INTERESAR
Prestadores privados de salud piden un plan de ayuda para compensar caída de ingresos
LE PUEDE INTERESAR
Provincia: la semana próxima empiezan a vacunar docentes
Guzmán llegó a Resistencia para acompañar la asunción del exjefe de Gabinete de la Secretaría de Hacienda, Santiago Agustín Pérez Pons, al frente del flamante Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia, acompañado por la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el director del Banco Central, Diego Bastourre.
Durante el acto desarrollado en la Casa de Gobierno, encabezado por el gobernador Jorge Capitanich, Guzmán dijo:“Hoy enfrentamos una situación distinta, con similitudes porque todavía está la pandemia que genera incertidumbre en todo el mundo, pero tenemos una economía que lleva cuatro meses en recuperación, una recuperación heterogénea, pero que cada día se va volviendo más sólida y que se pudo sostener de pie a pesar de mucho sufrimiento”.
“El Presupuesto debe ser en la Argentina el corazón de la estrategia económica para la recuperación y para sembrar condiciones para una estabilidad más permanente; debemos construir una cultura más profunda de planear y de cumplir con aquello que se planea”, sostuvo.
Sobre el tema deuda, Guzmán reseñó: "A nivel nacional tuvimos que realizar una reestructuración. Necesitábamos redefinir compromisos que podamos cumplir, como dijo el Presidente (Alberto Fernández), y eso es lo que se hizo”.
“Se definieron criterios que fueron reconocidos a nivel mundial, que no podíamos cumplir esos compromisos en moneda extranjera. Estos lineamientos son los mismos que tienen que respetar las provincias si quieren resolver los problemas, y que sea sostenible en el tiempo”, acotó en referencia a los procesos de reestructuración que pusieron en marcha diversos distritos.
“Lo mismo ocurre con las medidas para proteger a los sectores más vulnerables. El IFE fue una medida para las restricciones más duras en un contexto de circulación que hoy no están. Hoy los programas son otros”, enfatizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí