
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente trazó un panorama mucho más preocupante sobre el avance del COVID-19 en Estados Unidos respecto de sus declaraciones anteriores
Joe Biden alerta por un impactante número de muertes por el virus / AFP
WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estimó que la pandemia de coronavirus dejará “más de 600.000” muertos en Estados Unidos, un número mucho más alto del que había considerado días atrás.
“Estamos en 400.000 muertos, se espera que lleguemos a mucho más de 600.000”, dijo a periodistas en la Casa Blanca el nuevo mandatario, que nunca había mencionado una cifra tan alta.
“Las familias pasan hambre. Las personas corren el riesgo de ser desalojadas. La pérdida de empleos está aumentando nuevamente”, dijo Biden. “Necesitamos actuar”, enfatizó, según cita la agencia AFP.
Biden habló cuando Estados Unidos superó las 410.000 muertes por coronavirus, con 24,6 millones de infecciones confirmadas desde que comenzó el brote hace al menos un año.
Biden firmó dos decretos de emergencia para ofrecer asistencia financiera a millones de estadounidenses, mientras el Congreso inicia los debates sobre el paquete de 1,9 billones de dólares para ayudar a los afectados por la pandemia de coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
Envían al Senado la acusación contra Trump
LE PUEDE INTERESAR
Twitter bajó otra cuenta por una amenaza a Trump
Los decretos u órdenes ejecutivas aumentan la ayuda alimentaria, protegen a los desempleados y allanan el camino para que los trabajadores del gobierno federal y los contratistas obtengan un salario mínimo de 15 dólares por hora.
“No podemos y no dejaremos que la gente pase hambre. No podemos dejar que la gente sea desalojada por algo que no tuvo que ver con ellos. No podemos ver como la gente pierde sus trabajos. Tenemos que actuar ahora”, expresó el mandatario.
El gobierno, agregó Biden en otro tramo de su contacto con la prensa acreditada en la Casa Blanca, tiene una “obligación moral” de proveer alivio, pero la decisión también es un “imperativo económico”.
“Estamos en medio de una emergencia nacional, tenemos que actuar acorde”, dijo el mandatario.
Funcionarios del nuevo gobierno ya habían defendido la necesidad de implementar las medidas, y de hacerlo rápido: “El pueblo estadounidense no puede darse el lujo de esperar”, dijo el director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Brian Deese.
“Muchos penden de un hilo. Requieren ayuda y estamos comprometidos a hacer todo lo posible para brindar esa ayuda cuanto antes”, añadió.
“Esto incluye a uno de cada cinco adultos negros y latinos, según la encuesta más reciente”, agregó, y señaló que un total de uno de cada siete hogares tiene dificultades para alimentarse adecuadamente, informó la agencia de noticias AFP.
Deese señaló que los decretos no sustituyen al estímulo adicional que, según Biden, es necesario más allá de los 4 billones de dólares de ayuda ya aprobados, incluidos 900.000 millones en diciembre. Varios legisladores republicanos han declarado su oposición a ciertas disposiciones del plan del demócrata de realizar pagos directos a individuos, brindar ayuda a los gobiernos estatales y locales y el establecimiento del salario mínimo nacional en 15 dólares por hora.
Biden quiere emitir una orden ejecutiva “dentro de los primeros 100 días” de su mandato por la que se requiera a los contratistas privados que paguen, como mínimo, 15 dólares la hora y garanticen a sus trabajadores una “licencia de emergencia pagada”.
“Estas medidas ayudarán a hacer del gobierno federal un empleador modelo y restablecerán las protecciones sociales de los funcionarios de carrera que son tan esenciales para el país”, dijo el Consejo Económico Nacional en una nota.
En un país donde las escuelas proporcionaban comidas diarias a los estudiantes de familias pobres, se estima que alrededor de 12 millones de niños tampoco tienen suficiente para comer.
Las filas para acceder a los comedores populares han aumentado y los bancos de alimentos están abrumados, incluso en los barrios acomodados de Washington.
La mayor parte de los economistas creen que Estados Unidos puede recuperarse con fuerza una vez que la gente esté vacunada contra el coronavirus, pero la situación sigue siendo difícil con el cierre de negocios y escuelas. Se han perdido casi 10 millones de empleos desde febrero de 2020 y alrededor 30 millones de familias no tienen asegurado el acceso a los alimentos.
Biden ya firmó un decreto para extender la moratoria sobre los desalojos de viviendas por rentas impagas.
Cerca de 18 millones de estadounidenses viven de las prestaciones por desempleo.
Este subsidio se ha prorrogado hasta finales de septiembre, así como la posibilidad de tomarse una baja por enfermedad remunerada en caso de contagio de COVID-19.
El desempleo se situó en diciembre en el 6,7 por ciento, muy lejos del 3,5 por ciento de hace un año, antes del estallido de la pandemia. (AFP y Telam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí