La temperatura de la tierra podría alcanzar un punto crítico de inflexión en 30 años/freepik
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto está a cargo de científicos de la Universidad de Harvard. Se basa en el uso de geoingeniería solar. Y ya genera polémica
La temperatura de la tierra podría alcanzar un punto crítico de inflexión en 30 años/freepik
El fundador de Microsoft, Bill Gates, financia un proyecto que llevan adelante investigadores de la Universidad de Harvard que ya sorprende y promete instalar una fuerte polémica. Se trata de utilizar geoingeniería solar para contrarrestar el calentamiento global. Una herramienta que es considerada riesgosa en ámbitos académicos por los cambios extremos que puede provocar en los patrones climáticos, además de ser considerada por otros una excusa para que los países que generan más emisiones de gases de efecto invernadero sigan emitiendo sin control.
Con el objeto de “tapar el sol”, el cuarto hombre más rico del mundo sostiene económicamente el desarrollo de una tecnología de atenuación solar que reflejaría la luz del Sol fuera de la atmósfera de la Tierra.
El objetivo que se busca es el de atenuar o frenar los efectos que el calentamiento global está generando en nuestro planeta.
Gates busca contribuir a controlar el aumento de la temperatura de la Tierra, que podría alcanzar un punto crítico de inflexión en 20 o 30 años.
El proyecto lleva el nombre de ‘Experimento de Perturbación Controlada Estratosférica’ (SCoPEx) y tiene como objetivo provocar un efecto de enfriamiento global con el uso de la geoingeniería solar.
Lo que los científicos proponen es rociar polvo de carbonato de calcio (CaCO 3) no tóxico en la atmósfera, un aerosol que refleja el Sol y que puede contrarrestar los efectos del calentamiento global.
LE PUEDE INTERESAR
La muerte de una nena pone en debate los retos virales de las redes sociales
LE PUEDE INTERESAR
Tres muertos y 139 nuevos casos en la Región
El trabajo de SCoPEx se iniciará en junio cerca de la ciudad sueca de Kiruna, donde la Corporación Espacial Sueca lanzará un globo con equipo científico a 20 km de altura.
Este lanzamiento no liberará el polvo de CaCO 3 a la atmósfera: servirá como prueba para maniobrar el globo y examinar las comunicaciones y los sistemas operativos. Si resulta exitoso, la investigación pasaría a una segunda etapa experimental para liberar una pequeña cantidad de aerosoles estratosféricos.
Los críticos a este tipo de soluciones sostienen que podrían surgir cambios extremos en los patrones climáticos, además de que podría ser un pretexto para alentar la emisión descontrolada de gases de efecto invernadero.
Para Gates no sería la primera vez que incursiona en un proyecto ecológico.
En los últimos años, el multimillonario compró 242.000 acres de tierras de cultivo en Estados Unidos, convirtiéndose así en el propietario de tierras agrícolas privadas más grande de ese país. De acuerdo con ‘The Land Report’, Gates hasta construyó una enorme cartera de tierras agrícolas que abarca 18 estados.
A través de esa inversión busca aportar para que la agricultura estadounidense sea sostenible. Ahora, su nuevo desafío consiste en controlar el aumento de la temperatura de la Tierra, que, según los expertos, podría alcanzar un punto crítico de inflexión en 20 o 30 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí