VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Temor por incendio en la Refinería YPF: qué se sabe hasta ahora
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
La angustia de Marcelo Tinelli por la amenaza a su hija Juanita: “Quiero sacarme este miedo”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oleada de tomas de tierra en la provincia de Buenos Aires, que empezó hace muchos años y que se acentuó en 2020, parece no tener fin. A casi doce meses de la usurpación de tierras más amplia en el territorio bonaerense -correspondiente a la llamada megatoma de Los Hornos, que abarca a más de 150 hectáreas en la zona comprendida por las calles 76 a la 90, desde 141 a 155- continúa en estos días la venta ilegal de lotes de esa superficie a través de las redes. Los vecinos agregan que no terminan de instalarse nuevos intrusos en el predio.
Antes que otra consideración, debiera señalarse que se está frente una situación especialmente inadmisible, toda vez que las autoridades bonaerenses anunciaron planes de urbanización a concretar en ese predio y, en otros casos, habilitaron programas de asistencia crediticia, que incluyeron entregas de subsidios, en medidas destinados a desalentar las tomas ilegales y presentar alternativas habitacionales. Sin embargo, el “remate” de parcelas en Los Hornos sigue a toda vela.
Lo cierto es que por Facebook, convertido en una vidriera virtual, se ofrecen a la venta lotes de diferentes dimensiones. Tal como se informó ayer en EL DIA, en algunos casos los venlos vendedores reconocen abiertamente que se trata de tierras usurpadas en la toma de Los Hornos, aunque aclaran que el precio “es charlable”. Los vecinos, que desde febrero del año pasado enfrentan múltiples consecuencias negativas a partir de la toma, corroboraron que “la venta la venta de lotes sigue en las redes y ya ni siquiera tienen el cuidado de ocultar de donde son ellos ni de dónde viene esa tierra puesta en venta”.
Los vecinos históricos están preocupados, entre otros motivos, por los servicios de infraestructrura, en particular por el de la energía eléctrica, debido a que desde que comenzó la toma los cortes son permanentes. “Les han dado conexión adentro del predio. Y cada vez que se nos corta, van operarios a hacer arreglos ahí”. Otro de los problemas tiene que ver con la seguridad. Tal como se vino informando, desde que comenzó la usurpación los vecinos realizaron una sucesión de denuncias por robos, amenazas y amedrentamientos por parte de los usurpadores.
El proyecto oficial -se aseguró en su momento- consiste en avanzar con la construcción de unidades habitacionales en esas tierras. En agosto pasado el Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado -dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación- cedió al ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, parte del predio, que “será destinado a generar lotes con servicios”. Sin embargo, tal como se ha dicho, la venta particular de lotes continúa imparable.
Se ha dicho en forma reiterada que el Estado se encuentra en grave deuda en materia de política habitacional, en una situación que se agrava con el paso de los años y el crecimiento de la población. Son planes crediticios razonables, seguidos de la promoción de obras correspondientes, las medidas que hacen falta. Pero esa omisión injustificable deuda no debiera verse “compensada” con la luz verde que parece habérsele dado a organizaciones mafiosas que han montado el negocio de la ocupación y venta ilegítima de tierras en nuestro país.
LE PUEDE INTERESAR
Claves e indicadores para un desarrollo sustentable
LE PUEDE INTERESAR
El mundo no olvida el Holocausto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí