
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
La guerra comercial entre Estados Unidos y China empeora cada día
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
Los números de la suerte del lunes 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Interna kirchnerista reflota un proyecto contra la ludopatía
Avanzan con la campaña contra el dengue en diversas zonas de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Manuel Caro *
Se ha dicho muchas veces y nadie lo discute hoy en día: “En Argentina no se genera empleo privado desde 2010”. A su vez una gran parte de los argentinos cree y está convencido que el “Estado presente” es capaz de darle solución a ésta y cualquier otra problemática que enfrentemos como país.
Cabe realizar una breve reseña. Cuando en Diciembre de 2011, ganó las elecciones y obtuvo su segundo mandato, Cristina Fernández de Kirchner anunció el comienzo de una “sintonía fina” para así disimular un ajuste de las cuentas fiscales producto de un Gasto Público imposible ya a esa altura de financiar. Ese ajuste a partir del cual los aumentos salariales, en el mejor de los casos, empataban con la inflación terminó con la inevitable devaluación brusca del peso en Enero de 2014. Dicha devaluación generó que, finalizando su mandato, las reservas del Banco Central netas fueran negativas y un déficit energético del orden de los 7.000 millones de dólares anuales.
En 2015, con la asunción de Mauricio Macri como Presidente, el Plan anunciado consistió en un “gradualismo” que no funcionó, ya que fue sustentado con la toma de deuda para financiar el déficit heredado y, a pesar de revertir el déficit energético, el ajuste del gasto fue llevado a cabo por el mercado a partir de Abril de 2018 con una corrida hacia el dólar que no pudo detenerse, ingresando el país en recesión hasta el final de su mandato.
No fue mejor el inicio del primer año de Gobierno de Alberto Fernández, ya que antes de iniciarse la cuarentena tuvo que derogar la ley jubilatoria votada solo 2 años antes y criticada en su momento por él, llevando a cabo otro ajuste importante en el nivel de ingresos de la clase pasiva.
Ya en la actualidad el atraso en las tarifas hace prever nuevas importaciones de gas a partir del próximo invierno, lo que agudizará (otra vez) el problema de la falta de dólares para el normal desenvolvimiento de la economía.
Si tomamos estos tres últimos períodos la pobreza aumentó del 31,8 por ciento en Diciembre de 2010 al 44,2 por ciento del último informe publicado por la UCA, que se transforman en 50,6 por ciento si no contamos el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Sumado a ello, analizando el universo de jóvenes del país, el 60 por ciento se encuentra en situación de pobreza.
LE PUEDE INTERESAR
El mundo no olvida el Holocausto
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Ante este panorama, el desafío de toda la clase dirigente en general, y la clase política en particular, es encontrar el rumbo para un desarrollo sustentable, generando el clima de inversiones necesario que permita la creación de empleo genuino al sector privado, y sin caer en populismos que continúen hipotecando el futuro del país.
Para ello se necesitan hacer las reformas estructurales que nos brinden un “Estado eficiente y eficaz”, y quizás no tan “presente”, de modo de no afectar el funcionamiento de las Pymes (generadoras del 80 por ciento del empleo privado) y de los emprendedores, para que estos últimos puedan aportar las soluciones necesarias para la disminución sostenible de la pobreza.
* Licenciado en Administración de Empresas y Contador (UNLP)
“Se necesitan hacer las reformas estructurales que nos brinden un ‘Estado eficiente y eficaz’, y quizás no tan ‘presente’”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí