
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
Se probó el sistema de transmisión de datos para las elecciones bonaerenses
FOTOS | A puro folclore en Plaza Moreno: mañana festejos anticipados por el Día del Niño
Boca empató 1 a 1 con Racing: clima caliente y silbidos en La Bombonera
Con el VAR como protagonsita, Independiente y River empataron en Avellaneda
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Una artista platense destacada en el retrato de mascotas desembarca en París, Italia Inglaterra
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Santa "B" fue más efectivo y se quedó con el clásico platense de hockey femenino
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay tramos que llevan varios años sin mantenimiento y son un riesgo vial. También advierten por los arreglos que duran “muy poco”
La calzada de distintos sectores de la Ciudad parece el resultado de una detonación: asfaltos desgranados, hechos jirones; baches grandes de diámetro y de increíble profundidad; desniveles que hacen sacudir a los vehículos. Ese es el panorama dominante en zonas de las localidades Altos de San Lorenzo, San Carlos, Villa Elvira y el acceso a Colonia Urquiza, donde el ingreso y egreso de camiones vinculados a la producción florihortícola destruye el camino.
Para los vecinos que viven en zonas con pavimentos destruidos se trata de una falla en el mantenimiento vial que les trae un sinfín de contrariedades en la vida de todos los días, pues entrar y salir de sus barrios con el coche particular implica poner en riesgo el vehículo; durante y en lo inmediatamente posterior de una lluvia la vía se torna imposible de transitar, con pozos tapados por el agua y extendidos lodazales; ambulancias, móviles policiales, taxis y remises se resisten a llegar a esas cuadras; y hasta puede suceder que las empresas de micros dejen de prestar servicios en esos sectores frente a la posibilidad de romper las unidades.
En rigor, es moneda corriente esa clase de reclamos barriales, de los que no escapa ningún sector de la Región. Ocurre que a los vecinos les preocupa sobre manera la capacidad de los baches, depresiones y rajaduras en el pavimento para provocar daños a los vehículos, no sólo a los automóviles sino también a las motos y las bicicletas. Esas fallas en el suelo representan además un peligro latente también para los peatones.
“La calle parece un colador. Hace más de un año que no arreglan esto. Hay cráteres y los autos los esquivan pero en cualquier momento hay un accidente porque los pozos están de los dos lados”
Gilberto
Vecino de 38, 152 y 153
LE PUEDE INTERESAR
Colectas externas, claves para el stock de sangre
LE PUEDE INTERESAR
El alerta por la ocupación de terrenos se trasladó al Barrio Aeropuerto
Una característica que se viene dando desde hace mucho tiempo, tanto que ya integra las deficiencias endémicas de la Ciudad en materia de desarreglos urbanísticos es la que aparece como denominador común en los testimonios de los vecinos: aunque los pavimentos rajados y poceados se reparen, la mejora no dura nada; a los pocos meses o incluso a las pocas semanas la calzada vuelve a verse destrozada.
Así lo planteó Joel desde 16 y 81, donde la cinta asfáltica es apenas una mínima porción de la calle y la mayor parte de la superficie, degradado el material desde hace mucho, es una mezcla de tierra y tosca mal apisonada. “Los que tenemos auto y pagamos impuestos pensamos que no los derivan a hacer los mejoramientos que necesitan los pavimentos. Acá las calles están en estado calamitoso; generalmente ocasionan daño a la amortiguación de los coches. Pasa que cuando hacen un arreglo dura una semana; es nada más un parche”, se quejó el vecino.
Cerca de esa dirección, desde 85 y 12, reclamó Érica por el arreglo de la esquina. “Es tremendo. Aunque la reparen el arreglo no dura nada. Pasan camiones, micros, hay bastante tránsito todo el día. Siempre hay agua y se junta bastante verdín. Es un peligro para las motos, las bicicletas. El año pasado se arregló, pero no dura”.
“Los que tenemos auto y pagamos impuestos pensamos que no los derivan a hacer los mejoramientos que necesitan los asfaltos. Están en estado calamitoso y ocasionan daño a la amortiguación de las unidades”
Joel
Vecino de 16 y 81
Más hacia San Carlos, concretamente en la cuadra de 38 entre 152 y 153, Gilberto, harto de atravesar diariamente esa calle en pésimo estado, remarcó que “hay pozos por todos lados; parece un colador. Hace más de un año que no la arreglan. Ya son cráteres de tan hondos y los autos los esquivan, pero en cualquier momento hay un accidente porque no es fácil maniobrar frente a tantos baches”.
También Sergio, del barrio Cementerio, señaló una calle de esa zona como un “desastre”, la de 72 y 135 que, contó, “pasan cientos de camiones por día. Ayer –por anteayer- se cayó un chico en una moto. Es todo improvisado y no dura nada, porque lo ponen sin brea, sin nada. Lo emparchan y al otro día vuelve a estar roto”.
En ese caso, además, se trata de parte de la Circunvalación, y por consiguiente de una avenida con un intenso caudal de tránsito permanente que por lo general pasa a muy alta velocidad.
“Son un desastre las calles. Acá pasan cientos camiones por día. Ayer se cayó un chico en una moto, solo. Está todo emparchado y no dura nada, porque lo ponen sin brea. Al otro día está roto”
Sergio
72 y 135
EL DIA recibe en forma permanente las quejas vecinales por las malas condiciones de las calles. Además de los mencionados, otros frentistas se mostraron molestos por el deterioro vial en sus barrios. Como los de 74 y 27, donde desapareció material en la junta entre las dos vías y se formó un pozo enorme, difícil de eludir en las horas de la noche; o en 142 y 62, una esquina donde después de una profunda cuneta hay una seguidilla de baches.
El caso urbano no zafa tampoco del asfalto roto. Un ejemplo es de 51 y 28; allí se desprendió la primera capa del material y los autos se mueven entre un extenso granulado y varios pozos.
En 14 y 81 el asfalto parece “dinamitado” / A. Sosa
La avenida 72, en torno al cementerio, no da más
En 38 y 152 hay tramos en lo que ya ni se ve el asfalto
Cráteres sorprenden a los conductores en 85 y 12
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí