Kicillof votó en La Plata: la palabra de todos candidatos y referentes políticos
Kicillof votó en La Plata: la palabra de todos candidatos y referentes políticos
VIDEO. Por ahora se vota a bajo ritmo en La Plata y problemas en algunas mesas
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 5 muertos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las mutaciones del coronavirus encendieron las alarmas en todo el mundo. Las del Reino Unido y Sudáfrica fueron las más problemáticas porque obligaron a los gobiernos a endurecer las medidas, incluso volviendo a cerrar las fronteras. Ahora la preocupación llegó a Argentina luego de que investigadores locales del Proyecto PAIS estudian una nueva mutación, que fue denominada S_E484K. “S”.
La misma fue detectada en el país y los estudios apuntan a que se tata de una variación del SARS-CoV-2. Es por eso que ya trabajan en busca de desarrollar una estrategia para monitorear en tiempo real los genes del virus. Una de las investigadores detrás de los trabajos científicos es la bioquímica y viróloga del Conicet Mariana Viegas, que también se desempeña en el Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, quien confirmó que “en medio de las semanas navideñas” trabajaron en pos de la obtención de un procedimiento que permitiera seguimiento más estricto sobre todo en materia del acceso de las nuevas cepas o variantes registradas al país.
Los datos del estudio argentino pasan a formar parte más tarde de la base de datos global de circulación viral GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data). De esta forma, algunos de sus propósitos son la secuenciación de los genomas circulantes de SARS-CoV-2 en distintas regiones de nuestro país, el análisis a gran escala de secuencias, ensamblado de genomas, análisis filogenéticos y filogeográficos, epidemiología y evolución molecular, y estudios de correlación clínica.
A partir de este trabajo se determinó que de 71 muestras positivas detectadas en la segunda semana de diciembre, se analizaron 39 con detalle, dando como resultado que en ninguna de ellas se detectaron mutaciones. Pasada esa fecha, se llevó a cabo un nuevo estudio: esta vez fueron 144 muestras con resultados negativos en cuanto a cambios importantes, pero si detectaron la presencia de la mutación S_E484K en una muestra del Gran Buenos Aires. Se trata de una de las tres mutaciones ya identificadas en Sudáfrica, y que, además, concuerda con otra muestra única hallada en Río de Janeiro.
“Se requiere secuenciar el genoma completo del SARS-CoV-2 para determinar si lo detectado localmente comparte un origen común con la variante de Río de Janeiro”, precisó Viegas. Es así que los datos dan cuenta que esta variante se llama S_E484K. Y la “S” es porque corresponde al gen o proteína S, que es llamado “spike”, uno de los 27 que el coronavirus codifica, según lo que se conoce por el momento. . La “E” y la “K” representan los aminoácidos de la proteína en cuestión, mientras que el número 484 es la posición en la que los científicos argentinos del Proyecto PAIS notaron la modificación.
Lo cierto es que en esta revisión en tiempo real, sólo se han detectado cinco casos: cuatro de CABA y una de nuestra provincia. Para confirmar si se trata o no de una mutación similar a la de Río de Janeiro los especialistas afirman que es preciso completar la secuenciación de todo el genoma de las muestras con que cuentan. Y para lograrlo necesitarán entre 7 y 15 días y al menos 100 muestras que justifiquen el gasto del reactivo.
LE PUEDE INTERESAR
Reunión clave: la Provincia decide si dicta un toque de queda nocturno tras los “desbordes”
LE PUEDE INTERESAR
Descartan presencia de COVID en mascotas con dueños infectados
Por otro lado, se advirtió que no se encontraron variantes de las provenientes del Reino Unido, la que se considera más contagiosa. La científica dijo que “no hay evidencias experimentales hasta el momento que indiquen que la variante se asocie con características biológicas o clínicas diferenciales respecto de otras variantes del SARS-CoV-2. En otras palabras, no se demostró que tenga mayor capacidad de multiplicación o mayor virulencia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí