
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un poco más de mil dosis de las 4.050 recibidas. Se colocan en los hospitales públicos, con prioridad en el personal de salud
Una semana atrás, después de casi 10 meses de avance del coronavirus, la enfermera Juliana Torquati, del hospital San Martín de La Plata, se convertía en la primera persona del país en recibir la dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Y desde entonces, en los nueve hospitales provinciales que se distribuyen en la Ciudad se aplicaron poco más de mil inyecciones entre los trabajadores de la salud (la primera línea de prioridad). Esto es sólo el 25 por ciento de las 4.050 recibidas para la sanidad platense.
La proporción es algo menor a la registrada en la Provincia, donde, según el Ministerio de Salud bonaerense, se colocaron 40 mil vacunas de las 123 mil que llegaron al distrito. En Tucumán, más del 80 por ciento del personal de salud ya está vacunado.
“La campaña viene muy tranquila. Se arrancó de a poco”, reconoció en diálogo con EL DIA Manuel de Battista, que es el Director Adjunto de la Región Sanitaria XI (que integran La Plata, Berisso y Ensenada, entre otros distritos). Y que el desafío pasa por “vacunar a la mayor cantidad de gente posible en el menor tiempo posible”, sobre todo ahora que el aumento de casos libra nuevas batallas.
Claro que la velocidad de esa carrera dependerá de la llegada de nuevas vacunas -que aún no tienen una fecha precisa, sobre todo la segunda dosis de la vacuna rusa-y de la voluntad de cada persona.
En el inicio del operativo se dio prevalencia a los sanatorios públicos (cada uno recibió 450 dosis) y al personal sanitario de unidades cerradas (entre ellas, terapias intensivas y salas coronarias), como así también a los profesionales con factores de riesgo de 18 a 59 años. Pues, la Anmat no ha autorizado la aplicación de la Sputnik V en mayores de 60.
En la primera semana de vacunación -4 días hábiles, justifican- cada hospital bonaerense de la Ciudad limitó su atención a sólo unas 35 vacunaciones por día, algo que se buscará ampliar, prometen, a partir de mañana, cuando empiecen a otorgarse 100 turnos por centro de salud y el universo se extienda a todo el personal de salud (excepto a aquellos mayores de 60), aún no vacunado.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia volvió a extender el plazo para el canje de deuda
En cuanto a los efectos adversos, las primeras aplicaciones en la Provincia -según la información oficial- arrojaron “una tasa de efectos adversos esperables del 0,7%”, lo que representa “un porcentaje menor al 1% informado a nivel nacional”. Mientras que en La Plata, del total de mil vacunaciones, se detectaron al menos cuatro casos de efectos adversos en enfermeras, según versiones recogidas en distintos nosocomios. “La mayoría de las veces aparecen situaciones menores como dolor muscular o en el sitio de punción y febrícula”, explicó funcionario de la Región Sanitaria XI, para en una línea siguiente aclarar que la dosis rusa está contraindicada en menores de 18, mayores de 60, embarazadas o mujeres que estén amamantando, en personas con síntomas compatibles con COVID-19 (o cualquier otra enfermedad aguda) y en quienes hayan presentado reacción alérgica a otras vacunas.
En la Provincia dicen que la campaña alcanza también a los profesionales del sector privado, después de que directivos de establecimientos privados de la Ciudad cuestionaran como una “discriminación” hacia su personal que la vacunación se concentre en centros de salud estatales.
Aunque la línea de largada contra el COVID en La Plata por ahora se limita a 4.050 dosis -refrigeradas a 20 grados bajo cero y monitoreadas permanente a través de cámaras de seguridad-, la intención, a largo plazo al parecer, es llegar al total de los 21.700 profesionales de la Ciudad (entre los sistemas públicos y privado), aseguran, para luego avanzar con la inmunidad en docentes, fuerzas de seguridad, grupos de riesgo y población en general. Un universo que integran no menos de 250.000 platenses y que en la Provincia se acerca a los 6 millones. De acuerdo a los últimos registros bonaerenses, hasta la semana pasada los inscriptos en el sitio Vacunate eran 500.000.
¿Cuántos finalmente optarán por aplicarse la vacuna rusa o cualquiera de las que ya se comercializan? “No lo sabemos”, acepta De Battista y asume que las polémicas generadas en torno a la efectividad de la Sputnik V plantaron dudas en la gente.
En tanto que desde el gremio Cicop puntualizaron que, si bien “hay situaciones individuales en las que el personal no decide aplicarse la vacuna y pone esto en tela de juicio, en general esta es la excepción y no la regla”. En ese sentido, De Battista explicó que sin con una primera dosis de la Sputnik V la inmunidad llega al 50 por ciento, con la segunda -que debe inyectarse a partir del día 21 desde la primera aplicación- ya sube al 90 por ciento. Esas segundas dosis, aseguró, ya están garantizadas, mientras se espera por el arribo de una millonaria partida de dosis para vacunar al resto de la población, algo que en la Provincia esperan concretar entre febrero y marzo. “Si logramos esto, las clases presenciales estarán garantizadas”, ejemplificaban ayer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí