

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En escenarios tan frágiles como el actual, la estrategia del BCRA es principalmente defensiva para intentar frenar el drenaje de reservas
La política económica se ve siempre reflejada en el balance del Banco Central. Tanto por su rol de regulador del mercado único y libre de cambios, como por ser el financista de última instancia del Tesoro. En escenarios tan frágiles como el actual, su estrategia está siendo principalmente defensiva para intentar frenar el drenaje de reservas internacionales y el deterioro de su patrimonio, afectado también por la creciente asistencia al Tesoro.
Ante lo inviable de aumentar la oferta de dólares, la principal herramienta del Central sigue siendo endurecer normas y regulaciones para contener una macro en desequilibrio. Esta semana frenó el pago adelantado de importaciones. Desde junio la diferencia entre las compras al exterior base caja y su ingreso efectivo significó una pérdida de casi US$ 2.000 millones. Apenas menos de la mitad de la asistencia que recibió del FMI (US$ 4.334 millones). Por estas razones el balance del BCRA sigue estando en el centro de las miradas. Primero, por la proporción entre sus pasivos remunerados (Pases + Leliqs) respecto a la base monetaria. Y después por la utilización de los DEG (US$ 4.334 millones). Nuestra visión es que la situación del balance del Central es delicada sin ser crítica, aunque más temprano que tarde el gobierno deberá actuar.
La pandemia encontró a Argentina en una situación única respecto de la región: con alta inflación, sin financiamiento internacional y sin stocks. Esto derivó en una monetización del déficit fiscal sin precedentes, con consecuencias que se amplifican. Por ello, el balance del BCRA se deterioró en algunas métricas relevantes, como la relación entre los pasivos remunerados y la base monetaria, pero no en todas.
La emisión para asistir al Tesoro seguida de esterilización llevó al cociente entre pasivos remunerados y base monetaria desde 71 por ciento en 2019 hasta 156 por ciento hoy. Aunque la tasa de interés se redujo sustancialmente, de 55 por ciento al 38 por ciento, el aumento en el peso de los pasivos remunerados luce preocupante. Los pagos proyectados en concepto de intereses superan el 50 por ciento de la base monetaria.
Si se compara con otros periodos críticos, por caso entre 1983 y 1989, el cociente entre pasivos remunerados y la base monetaria superó el 190 por ciento. En 2017, previo a la crisis de balance de pagos desatada a mediados del año siguiente, era también muy elevado, 116 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Repetición y registros contables
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí