

Los tambos también tienen complicaciones por el billete “verde” / Web
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crece la preocupación por el incremento de los costos de producción, la incidencia de las retenciones y los valores bajos que paga la industria
Los tambos también tienen complicaciones por el billete “verde” / Web
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Entre los productores de tambos pequeños y medianosde la Región y, en general, en el resto de las zonas productivas, crece la preocupación por el incremento de los costos de producción, la incidencia de las retenciones y los valores que paga la industria.
Los tambos pequeños y medianos recibieron en agosto pasado por la leche entregada a la industria un precio hasta un 6 por ciento por debajo del valor oficial de referencia que publicó el Ministerio de Agricultura de la Nación, ya que según informó la Dirección Nacional de Lechería el valor promedio abonado por las usinas alcanzó los 32, 50 pesos por litro.
Así lo confirmó a EL DÍA el presidente de CARBAP, al explicar que “en estos momentos la lechería está atravesando una situación compleja porque hay un encarecimiento importante de los costos, que están dolarizados, Cuando hay una brecha cambiaria tan grande nos afecta en los insumos, que no se rigen por el dólar oficial sino el paralelo. Y por otro lado se produjo un amesetamiento en el valor del litro de leche que complica por la suba de costos”.
El productor agropecuario y dirigente sostuvo que “la lechería lo que necesita es tener competitividad en las exportaciones, porque le toca competir en el mundo con Canadá, Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda, que son los grandes productores y exportadores de leche. Si a eso le cargamos la mochila del 9 por ciento de retenciones que tiene el productor argentino genera un panorama complejo. Por eso creo que la evolución de la lechería está atada a una mejor performance en las exportaciones y para eso necesita un quite de retenciones, un mejoramiento en la paridad cambiaria y una ingreso mejor en el reembolso de exportaciones, además de una visión distinta desde la industria argentina del valor en tranquera que tiene que ser modificado”.
La renegociación de paritaria por parte de las industrias influye aún más que la estacionalidad en esta quietud de precios que frena los planes de muchos a la hora de invertir en tecnología, instalaciones y en definitiva, adelantos para la producción.
La producción en la Argentina viene creciendo, pero este año estará lejos del 7 por ciento de 2020. Al mes de agosto hay algo más de 3 por ciento más de materia prima y el balance anual podría estar en ese mismo rango. Esto se puede traducir como mil millones de litros más de leche por encima de lo sumado en 2019.
LE PUEDE INTERESAR
Hace tres años que las subas en alimentos y bebidas superan a las de la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Pandemia: las billeteras virtuales sumaron 4,5 millones de usuarios
Las exportaciones este año estarían creciendo 15 por ciento y se acerca el total vendido al exterior a los tres mil millones de litros de leche. Pero no en cuanto al valor, lo cual podría ser más importante si no existieran conflictos globales de logística. En 2015 habían sido 1.124 millones de dólares y 332 mil toneladas, correspondiendo entonces al 18 por ciento de la producción, mientras que 2020 se despega de las estadísticas con 1.140 millones de dólares, a partir de 373 mil toneladas de producto lo cual representa al 25 por ciento de la producción nacional. Sin embargo se está lejos de los récords de precios de los años 2011, 2012, 2013 y 2014, donde el mundo salvó las malas decisiones internas, según Agrofy.
El consumo interno en 2020 subió por el aislamiento, por la conciencia alimentaria, pero las cifras de 2021 comenzaron a mostrar un deterioro interanual, muy influido por el impacto inflacionario, por lo tanto la alternativa de producir más, obligará a vender al exterior cada vez con mayor intensidad, aunque la política sólo disfrute de cifras y no promueva acciones.
“No comparto con el Director Nacional de Lechería que estemos pasando el mejor momento, porque todo depende del lugar desde el que se lo mire. La falta de precio, de financiación para poder seguir adelante con una actividad tan dinámica como el tambo es evidente. Hace años que el tambero chico la viene peleando sin tecnología, sin modernización”, replicó Gustavo Augel, productor en la localidad bonaerense de Lobos, referente de Carbap en el sector.
La falta de atención a la mayor cantidad de productores, los chicos, los que suman más del 60 por ciento de las unidades productivas, aunque con algo más del 25 por ciento de la producción, necesitan el desarrollo de estrategias que frenen la tendencia global de la concentración.
Augel es un activista del tambo, así lo muestra en sus redes sociales, pero también interviene en iniciativas solidarias como el #DesafíoTambero que viene de sumar 3.836,02 kilómetros, que se transformarán en litros de leche para donar al Banco de Alimentos de Tandil.
Hace algunos meses formó un grupo de whatsapp en el que interactuan unos 45 productores chicos de diferentes cuencas, donde todo el tiempo se debate por los precios, porque los de menor volumen se alejan cada vez más del promedio del Siglea, la falta de financiación, los valores de las vaquillonas que se alejan de los pequeños productores, las vacas de descarte que no tenían salida a China y ahora esperan recuperar ritmo.
Para Marcelo Aimaro, el presidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe, “hay una disociación en lo que ven los funcionarios sobre la realidad del productor, que no cubre los costos, que hay una mala distribución de fondos en la cadena, que seguimos hablando de pago por sólidos, pero cobramos la leche por litros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí