

Vecinos de dos barrios de La Plata cortan la calle por falta de luz
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
El platense Tomás Etcheverry cayó ante el británico Pinnington Jones en su debut en Wimbledon
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio internacional comprobó que los flavonoides presentes en los vegetales ayudan a detener síntomas como los de olvido y confusión en las personas mayores
La última encuesta Nacional de Nutrición y Salud revela que solo una de cada tres personas en nuestro país consume frutas y verduras por lo menos una vez al día, lo que está muy lejos de las recomendaciones de los nutricionistas dado los beneficios que estas provocan en la salud, mas aún cuando, además, un amplio estudio internacional está comprobando que comer frutas y verduras, en especial las de colores, tienen una gran influencia en el funcionamiento del cerebro.
El nuevo estudio, uno de los análisis más grandes realizados hasta la fecha, encontró que los flavonoides, los químicos que dan a los alimentos vegetales sus colores brillantes, pueden ayudar a detener los síntomas de olvido y confusión que las personas mayores a menudo padecen con el avance de la edad, y que muchas veces precede a un diagnóstico de demencia.
El estudio fue observacional, por lo que no puede probar causa y efecto, aunque su gran tamaño y larga duración se suman a la creciente evidencia de que la falta de estos alimentos puede afectar la salud del cerebro.
Comenzar con una dieta rica en flavonoides puede ser mportante para la salud del cerebro
Los científicos utilizaron datos de dos grandes estudios de salud continuos que comenzaron a fines de la década de 1970 y principios de la de 1980, en los que los participantes completaron periódicamente cuestionarios de dieta y salud durante más de 20 años, en un análisis que incluyó a 49.693 mujeres cuya edad promedio era de 76 años, y a 51.529 hombres cuya edad promedio era de 73 años.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza el plan de vacunación para los más chicos
LE PUEDE INTERESAR
Otras 15 muertes y 331 nuevos contagios
Los científicos calcularon la ingesta de alrededor de dos docenas de tipos de flavonoides que se consumen comúnmente, que incluyen betacaroteno en las zanahorias, flavona en las fresas, antocianina en las manzanas y otros tipos en muchas otras frutas y verduras.
“Es un paso que nos ayuda a identificar el período temprano en el que podemos intervenir con éxito para reducir el riesgo de la enfermedad de Alzheimer. Si pudiéramos crear un mundo en el que todos tengan acceso a frutas y verduras frescas, ayudaría a mejorar muchos problemas de salud y prolongar la vida útil del cerebro”
Paul Jacques,
Científico en la Universidad de Tufts
En el estudio, publicado en la revista científica “Neurology”, el grado de deterioro cognitivo subjetivo se calificó utilizando respuestas de “sí” o “no” a siete preguntas, que fueron ¿tiene problemas para recordar eventos recientes, recordar cosas de un segundo al siguiente, recordar una lista breve de elementos, seguir instrucciones habladas, seguir una conversación en grupo, o para orientarse por calles conocidas?, y ¿ha notado un cambio reciente en su capacidad para recordar cosas?
Así, los investigadores encontraron que cuanto mayor era la ingesta de flavonoides en cada una de las personas evaluadas, había menos respuestas afirmativas a las preguntas. En comparación con la quinta parte de aquellos con la menor ingesta de flavonoides, la quinta parte con la mayor cantidad tenía un 19 por ciento menos de probabilidades de informar olvidos o confusión.
Según la autora principal del trabajo, la doctora Deborah Blacker, profesora de epidemiología en la Escuela de Salud Pública de Harvard, estos hallazgos a largo plazo sugieren que comenzar temprano en la vida con una dieta rica en flavonoides puede ser importante para la salud del cerebro.
“Para los jóvenes y los de mediana edad – dijo - el mensaje es que estas cosas son buenas en general, y no solo para la cognición. Es importante encontrar formas en las que se disfrute el incorporar estos productos naturales”.
El estudio controló el resto de la dieta además de la ingesta de flavonoides, así como también la actividad física, el consumo de alcohol, la edad y el índice de masa corporal, entre otros factores que pueden afectar el riesgo de demencia, como la depresión, cuyos síntomas en las personas mayores pueden confundirse fácilmente con la demencia.
“Para los jóvenes y los de mediana edad el mensaje es que estas cosas son buenas en general, y no solo para la cognición. Es importante encontrar formas en las que se disfrute el incorporar estos productos naturales”
Deborah Blacker,
Profesora de epidemiología en la Escuela de Salud Pública de Harvard
Los investigadores observaron no solo el consumo total de flavonoides, sino también alrededor de tres docenas de alimentos específicos que contienen flavonoides, concluyendo que las ingestas más altas de zapallitos de bruselas, fresas, calabaza y espinacas crudas se asociaron más con mejores puntuaciones en la prueba de deterioro cognitivo subjetivo, mientras que las asociaciones con el consumo de cebollas, jugo de manzana y uvas fueron significativas, pero más débiles.
“Estos son los alimentos que más se deben comer para la salud del cerebro”, señaló el doctor Thomas Holland, investigador del Instituto Rush para el Envejecimiento Saludable, quien encontró que “hay algunos datos realmente buenos en este estudio con 20 años de seguimiento. Aún así, se necesitaría un mayor control para determinar si los alimentos podrían afectar el riesgo de desarrollar demencia”.
“Es importante encontrar formas en las que se disfrute el incorporar estos productos naturales”
A su vez, Paul Jacques, científico principal del Centro de Investigación sobre el Envejecimiento de la Nutrición Humana del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en la Universidad de Tufts, quien no participó en la investigación, señaló que “en términos de avance científico, esto se suma a la literatura existente, y es un estudio realmente bien hecho. Es un paso que nos ayuda a identificar el período temprano en el que podemos intervenir con éxito para reducir el riesgo de la enfermedad de Alzheimer. Si pudiéramos crear un mundo en el que todos tengan acceso a frutas y verduras frescas, ayudaría a mejorar muchos problemas de salud y prolongar la vida útil del cerebro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí