

Del laboratorio Merck hablan de un remedio “fácil de administrar” / AP
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La desarrollan los laboratorios Merck y AstraZeneca y según los primeros estudios, tienen la capacidad de reducir a la mitad las muertes en casos graves. Completan a las vacunas
Del laboratorio Merck hablan de un remedio “fácil de administrar” / AP
Más allá de las vacunas, ayer hubo noticias esperanzadoras para el tratamiento del Covid-19. Se trata de fármacos desarrollados por los laboratorios Merck y AstraZeneca con la capacidad de reducir a la mitad las muertes en casos graves según los resultados preliminares,
Merck anunció que había solicitado la aprobación de emergencia en Estados Unidos de una píldora contra el Covid-19, “un remedio fácil de administrar” que se prevé que se convierta en “una herramienta crucial” en la lucha contra la pandemia, ya que complementa las vacunas.
El tratamiento de molnupiravir, administrado a los pacientes a los pocos días de dar positivo, reduce a la mitad el riesgo de hospitalización y muerte, según el ensayo clínico realizado por Merck, también conocido como MSD fuera de los Estados Unidos. “El extraordinario impacto de esta pandemia exige que nos movamos con una urgencia sin precedentes”, dijo Robert Davis, director ejecutivo y presidente de Merck, en declaraciones recogidas en un comunicado.
La compañía dijo que estaba trabajando “con las agencias reguladoras de todo el mundo para presentar solicitudes de uso de emergencia o de autorización de comercialización en los próximos meses”.
Wendy Holman, directora ejecutiva de Ridgeback Biotherapeutics, socio de Merck, calificó la solicitud de “paso fundamental para poner el molnupiravir a disposición de las personas que pueden beneficiarse de un medicamento antiviral oral que puede tomarse en casa poco después del diagnóstico de Covid-19”.
Las empresas afirmaron que la eficacia es la misma frente a todas la variantes, incluida la Delta, y que el fármaco es seguro. Los expertos han dicho que no es una cura milagrosa y que debe complementar las vacunas, no sustituirlas.
LE PUEDE INTERESAR
La OMS dice ahora que las vacunas chinas requieren tres dosis
LE PUEDE INTERESAR
Cambio climático: un ensayo futurista incluye a la Región
Merck dijo en el comunicado que espera producir 10 millones de tratamientos para finales de 2021. Estados Unidos ya ha adquirido 1,7 millones de estos tratamientos de molnupiravir en caso de que se apruebe, con la opción de comprar más.
Los antivirales, como el molnupiravir, actúan reduciendo la capacidad de reproducción del virus, frenando así la enfermedad.
El uso de este fármaco puede ser doble: tanto para evitar que los infectados sufran síntomas graves, como para evitar que los que han estado en contacto estrecho desarrollen la enfermedad.
Merck informó que también está llevando a cabo un ensayo clínico solo para comprobar su eficacia para el segundo uso.
La tasa de hospitalización o muerte en los pacientes que recibieron el fármaco fue del 7,3%, frente al 14,1% de los que recibieron un placebo. No hubo ninguna muerte.
Pfizer está probando actualmente su propio tratamiento antiviral, llamado PF-07321332, en miles de personas, tanto para evaluar su eficacia en personas ya infectadas por el Covid-19 como en aquellas cercanas a alguien que ha contraído la enfermedad, para evitar que la desarrollen ellas mismas.
Si bien se trata de resultados preliminares, el médico clínico argentino Luis Cámera, dijo que el desarrollo de estos fármacos son “muy útiles porque el coronavirus se va a quedar, está claro es que no lo podemos eliminar, pero sí controlarlo”.
Según el especialista, que integra el comité de expertos del Gobierno nacional, la aparición de tratamientos antivirales es “de capital importancia” y complementa la campaña de vacunación, a la vez que aseguró que los resultados de los ensayos “son prometedores pero hay que llevarlos a mayor cantidad de gente”.
“Si hubiésemos tenido estos fármacos antes no hubiésemos tenido esta pandemia, ni grandes restricciones ni fronteras sanitarias”, estimó Cámera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí