
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dirigente analizó rubro por rubro las áreas del balance que el próximo sábado 16 de octubre será presentado a los socios albirrojos
Aspecto de lo que fue la última asamblea. el sábado se le presentará a los socios detalles del balance / eldía
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
La noticia se conoció la semana pasada y fue primicia de este medio: Estudiantes cerró su balance 2020/21 con un superávit récord de 336 millones de pesos y una leve reducción del pasivo. Para conocer un poco más de los números oficiales, que serán presentados a los socios en la próxima Asamblea Anual Ordinaria a realizarse el sábado 16 de octubre en UNO, el secretario de finanzas Juan Martín Ongay tomó la palabra en una extensa entrevista.
El primer tema de referencia fue el superávit del ejercicio, que dio $336.146.312, récord histórico y séptimo consecutivo en el Club.
“En el fútbol lo normal es mirar al mes que viene y nosotros trabajamos mirando, estudiando y proyectando al año próximo. En ese sentido tomamos los riesgos en inversiones que podemos cumplir”, arrancó y detalló que gran parte del superávit obedece a los ingresos del fútbol profesional: en este ejercicio ingresó la transferencia de Darío Sarmiento. El fútbol profesional, en total, generó 630 millones de pesos en un año.
De inmediato Ongay explicó porque el ejercicio anterior había sido superavitario en 26,7 millones de pesos, pero en el actual balance que podrán ver los socios a la hora de la comparación informa 40,1 millones de pesos. “Los números del año pasado fueron ajustados a la inflación, porque de lo contrario sería más fácil para los clubes tener superávit con un incremento del 40 y pico por ciento”.
Otro dato relevante es la reducción del pasivo, de 1230 millones de pesos a 942 millones, número también ajustado a la inflación, porque en 2020 lo denunciado habían sido 742 millones de pesos. “Para poder compararlo llevamos el número anterior a los valores inflacionarios de hoy y así vemos los 288 millones de pesos de reducción”.
“El pasivo se compone de obligaciones de pago que con el paso del tiempo van a ir bajando. Por ejemplo, el 23 por ciento corresponde a las obligaciones que asumimos con Experiencia Fútbol, los palcos que se pagaron por adelantado y el alquiler del Sport Club en la sede”, explicó del acuerdo entre Estudiantes y estas firmas que en su momento aportaron 7 millones de dólares para la construcción del estadio.
LE PUEDE INTERESAR
Bronca de la gente y caos en el canje de entradas para el duelo con Perú
LE PUEDE INTERESAR
Una buena y una mala para Scaloni pensando en Perú
En tanto, un 32 por ciento corresponde al préstamo que el Pincha tomó del banco Itaú (5 millones de dólares), del cual ya pagó 1,8 millones y en diciembre se depositará una nueva cuota más de 600 mil dólares para completar aproximadamente la mitad de la deuda. “Además de la cuota de diciembre próximo nos quedan las de junio y diciembre de 2022 y junio y agosto de 2023, ésta última que era la primera de pandemia y se reprogramó en acuerdo con el banco en virtud de la incertidumbre que generaba la pandemia a nivel mundial”.
“El resto del pasivo son deudas por un total de 400 millones de pesos, pero dentro de eso están los sueldos, cargas sociales y vacaciones de empleados que al 30 de junio no estaban pagos porque se abonan al 5 de julio. Entonces son deudas que ya se pagaron y son 82 millones. Como esos hay muchos rubros. De los 400 millones quedan por pagar poco más de 90 millones”, siguió el encargados de las finanzas albirroja.
Por otro lado destacó los valores que arrojaron los índices al poner “Lo importante es que manteniéndose y creciendo el activo y bajando el pasivo, los índices que miran las entidades bancarias mejoraron todos. El patrimonio neto es 7.1 neto que el pasivo. Y el índice de endeudamiento, en junio de 2020 era 0,19 y ahora 0,14. La verdad es que más allá del manejo responsable que tenemos no esperábamos estos resultados”.
Durante la entrevista el dirigente albirrojo que está más encima de las finanzas no dejó de destacar el rol que tuvieron los socios durante la pandemia. “Durante los cierres mensuales teníamos un 87 por ciento de cumplimiento, pero ahora con el balance podemos sumar a todos los que pagaron más tarde y regularizaron su situación y ese porcentaje creció al 92 por ciento. Es algo no esperable y sólo entendible porque los socios quieren tanto a su club, que ven el crecimiento del estadio, el Country y demás. Es para destacar porque estuvo todo cerrado casi un año y aun así el apoyo fue total”.
Ese 8 por ciento de socios que no pudo mantener su cuota representa a 30 millones de pesos al año. Otros ingresos que se pausaron fueron algunos sponsor, como RCA que finalmente se fue del Club y demás. “Pero pudimos mantener toda la estructura de pie gracias al aporte de los socios”.
Juan Martín Ongay
En ese sentido se refirió a las pérdidas económicas del año que estuvieron básicamente en la exhibición de espectáculos deportivos. En déficit arrojó 273 millones de pesos, teniendo en cuenta que no se pudo abrir el estadio para ningún partido de fútbol.
Otras áreas que se discriminan en el balance son el Instituto de Enseñanza, que arrojó un superávit de 44 millones de pesos, casi el doble del año pasado, y con un subsidio mensual de la provincia de Buenos Aires, el Golf, que está 6 millones de pesos en positivo después del déficit de 5 millones del ejercicio anterior y los deportes amateurs, que nuevamente dejaron un saldo negativo, ahora de 53 millones de pesos
Por último mencionó la existencia de terrenos linderos al Country, que desde hace una década están a la venta y que hay algunos que están en litigio. “Es un tema del área de legales”.
También dijo que existe la voluntad de comprar los pases de Leo Godoy y Agustín Rogel, pero que la decisión es de la secretaría de fútbol, que los dólares los clubes los compran y venden a valor oficial y que el próximo sábado responderán todas las preguntas de los socios.
Aspecto de lo que fue la última asamblea. el sábado se le presentará a los socios detalles del balance / eldía
Juan Martín Ongay
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí