
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anticipó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anticipó hoy la decisión de sumar a provincias e intendencias en el monitoreo del programa del control de precios de la canasta compuesta por 1.432 productos de consumo masivo que puso en marcha el Gobierno nacional y que se extenderá por espacio de 90 días, en el que también participación las asociaciones de consumidores.
En ese contexto, Feletti anunció que mantendrá esta tarde una reunión con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y un grupo de intendentes de la provincia para ampliar en las distintas jurisdicciones los mecanismos de monitoreo.
"Estamos previendo los mecanismos legales para que gobernaciones e intendencias acompañen el monitoreo del programa, informen y podamos avanzar en el control", dijo Feletti en declaraciones radiales.
El funcionario también remarcó que para la tarea de supervisión también estarán "convocando a las asociaciones de consumidores".
En ese sentido, señaló que el Gobierno nacional a través de la Secretaría de Comercio Interior enviará a los "ministros y secretarios de Producción o de Comercio según el cargo de cada provincia, el listado de precios que corresponde a cada jurisdicción, para que ellos implementen los mecanismos de monitoreo".
Feletti manifestó también la necesidad de que la Secretaria de Comercio cuente con "delegaciones en todas las provincias, ya que se desarmaron en los 90 y no las tienen, porque no se puede permitir que los mercados monopólicos no tengan ningún tipo de regulación".
Ante las críticas que recibió desde sectores empresariales y la oposición, Feletti dijo que "los controles de precios tienen que ser transitorios e ir a otro esquema, pero permiten intervenir en la puja distributiva y en casi todos los casos generaron una fuerte expansión del consumo".
Por el contrario, analizó que "los planes antiinflacionarios basados en ajustes monetarios y fiscales fracasaron todos. Desde el Plan Austral, el Plan Primavera, la Convertibilidad hasta el plan doble 0, que con cero emisión y cero déficit dejó 50% de inflación, 70% de tasa de interés y una devaluación acumulada de 45 a 60 pesos en escasos días".
Finalmente, advirtió que mediante los controles de la implementación del programa el Gobierno va a "hacer cumplir la ley como principal fundamento de la seguridad jurídica de un país".
"La obligación de abastecer y cumplir precios compatibles con los ingresos de la población en consumos esenciales también es una obligación legal y debe cumplirse, sino el único derecho que parece que se debe cumplir es el de la propiedad privada, y la constitución garantiza muchos otros derechos a los argentinos", enfatizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí