
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el paro por 24 horas de ayer, los profesionales de la salud nucleados en Cicop, endurecerán la posición en la puja salarial con el Gobierno con la convocatoria a otro paro, pero por 48 horas, para el martes 26 y miércoles 27.
Cicop rechazó la decisión tomada por el gobernador Axel Kicillof de cerrar por decreto la paritaria del sector (ley 10.471). Pablo Maciel, titular del gremio , dijo que “esa actitud no hace más que lesionar el mecanismo de paritarias libres como derecho conquistado”, dijo y añadió que “el monto asignado no satisface o resuelve las necesidades más urgentes del sector y no está en correlación con el esfuerzo y sacrificio que llevamos adelante estos últimos 15 meses de pandemia”.
En esa línea, Maciel indicó que “venimos de un atraso salarial histórico que empezamos a recomponer el año pasado y debemos seguir recomponiendo en 2021”.
El dirigente indicó que “nos otorgaron por decreto un 46,5% para noviembre. Esta propuesta es la misma que nos hicieron en la mesa de negociación hace dos semanas, que nosotros pusimos a consideración de las asambleas y fue rechazada por el 91 % de los votos”, indicó y explicó los motivos: “Por un lado, la propuesta no satisface o resuelve las necesidades más urgentes del sector porque venimos de un atraso salarial histórico que empezamos a recomponer el año pasado. Y tampoco está en correlación con el esfuerzo y sacrificio que se llevamos adelante. Hemos trabajado en conjunto con el Estado en todos los niveles para garantizar la atención, investigar la pandemia, sostener el sistema”.
Según la Cicop, un profesional que ingresa a trabajar 36 horas semanales a un hospital público tendrá un salario de 80.900 pesos “y para poder ejercer la profesión hay que pagar matrícula, caja de previsión social y además toda nuestra capacitación constante”, explicó Maciel mediante un comunicado. También, destacó que “hay una insuficiencia en los avances de las cuestiones extrasalariales, en especial la cuestión previsional”.
En este contexto, el Ministerio de Salud Provincial anunció que, como ocurrió el año pasado, ofreció continuidad laboral en los hospitales formadores a los 1.365 residentes que egresaron este año “para que se incorporen como trabajadores de planta y fortalezcan el sistema sanitario”.
LE PUEDE INTERESAR
Atención: Anses alerta sobre falsos mensajes para trámites por correo electrónico
LE PUEDE INTERESAR
VTV: analizan una reforma para el sistema de turnos
El ministro, Nicolás Kreplak, afirmó que “el 75 por ciento aceptó la oferta laboral”. Con 5.500 residentes en servicio en más de 70 especialidades médicas y no médicas, el sistema bonaerense constituye el más grande del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí