
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trepa dos pesos y se vende a $187
La entrada en vigencia de las nuevas restricciones que operan sobre los llamados dólares financieros (el Contado Con Liquidación o CCL y el Bolsa o MEP) tuvieron el efecto esperado sobre el dólar blue, que cotiza en alza y otra vez llega a su precio máximo del año.
Se sabía que las medidas anunciadas ayer iban a repercutir en el mercado informal y así fue: a poco de iniciadas las operaciones la divisa estadounidense alcanzaba nuevamente los $187 para la venta, aunque en algunos lugares de venta de la city porteña llegaba a $187,50, lo cual representa una suba de hasta dos pesos respecto del cierre de ayer.
Por su parte, el dólar se mantenía este mediodía estable a $98,25 para la compra y $104,25 para la venta en el Banco Nación, mientras que el "solidario", en definitiva al que puede acceder la gente siempre que cuenten con los recursos para comprarlo y estén habilitados para hacerlo, se ubica en $172.
Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) retrocedía 0,5% y cotizaba a $175,58, en tanto que el dólar Bolsa o MEP ascendía 0,2% y se comercializaba a $176,64.
Asimismo, el riesgo país argentino se incrementaba en nueve unidades (0,7%) ubicándose en 1.598 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.
En lo que va de 2021, el dólar libre registra una suba acumulada de 21 pesos o de un 12,7%. En la plaza mayorista, donde regula el Banco Central, la divisa sumaba tres centavos, a $98,93, con una brecha cambiaria de 89% respecto del dólar blue.
LE PUEDE INTERESAR
El irónico tuit de Alberto Fernández
Desde este miércoles, comenzó a regir una normativa del Banco Central que modifica el mecanismo por el cual se realizan los pagos anticipados de algunas importaciones. Además, la Comisión Nacional de Valores (CNV) aplicó restricciones para operar con títulos públicos que se utilizan para adquirir divisas en el contado con liquidación o el dólar Bolsa.
Según analistas, las medidas oficiales reflejan la escasez de dólares de la autoridad monetaria. Por caso, después de tres ruedas operativas de octubre, el Banco Central acumula ventas netas por 205 millones de dólares Las reservas internacionales cayeron el martes unos 107 millones de dólares y finalizaron en 42.718 millones de dólares.
Las restricciones para operar con títulos públicos que se utilizan para adquirir divisas en el CCL o el dólar Bolsa, comenzaron a regir oficialmente, luego de la formalización de las medidas adoptadas por la CNV.
Según la Resolución General 907/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, establece nuevos requisitos para la concertación de operaciones con liquidación en moneda extranjera:
- En las operaciones de compraventa de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares estadounidenses emitidos por la República Argentina bajo Ley Local, al cierre de cada semana se deberá observar que la cantidad de valores negociables vendidos con liquidación en moneda extranjera no podrá ser superior a 50.000 nominales respecto de la cantidad de valores negociables comprados con liquidación en dicha moneda.
- Los Agentes de Liquidación y Compensación y los Agentes de Negociación deberán constatar el cumplimiento del límite por subcuenta comitente.
Además, sólo se podrá dar curso a las órdenes para concertar operaciones con valores negociables con liquidación en moneda extranjera, o realizar transferencias de valores negociables desde o hacia entidades depositarias del exterior, si:
- En los 30 días corridos anteriores, no se han concertado operaciones de venta de valores negociables nominados y pagaderos en dólares estadounidenses emitidos por la Argentina bajo Ley local, con liquidación en moneda extranjera, en el segmento de concurrencia de ofertas con prioridad precio-tiempo.
- Existe manifestación fehaciente de no concertar operaciones de venta de valores negociables nominados y pagaderos en dólares estadounidenses emitidos por la Argentina bajo Ley Local, con liquidación en moneda extranjera, en el segmento de concurrencia de ofertas con prioridad precio tiempo, a partir del momento en que se liquidan las referidas operaciones y por los 30 días corridos subsiguientes.
La CNV justificó esta decisión al señalar que "resulta conducente la adopción de medidas orientadas a disminuir el volumen de demanda de moneda extranjera en jurisdicción local, sobre los valores negociables nominados en dólares estadounidenses y emitidos bajo ley local".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí