Esta semana hubo clases presenciales en Ingeniería / Web
Un columnista de EL DIA anticipó que habría sorpresas en las elecciones
Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Educación aprobó la presencialidad y pasó la autorización a la Provincia. En La Plata, sigue el mix con clases virtuales hasta 2022
Esta semana hubo clases presenciales en Ingeniería / Web
El Ministerio de Educación de la Nación aprobó la reanudación de las actividades académicas presenciales en universidades e institutos universitarios de todo el país tras eliminar el distanciamiento de 1,5 metros, obligatorio hasta acá, en las aulas. No obstante eso, tal como se preveía antes de la decisión oficial, en la Universidad se ratificó ayer el rumbo hasta 2022, con un mix en el que seguirá fuerte la virtualidad.
La novedad oficial se fijó a través de la resolución 3043/2021, que lleva la firma del ministro de Educación, Jaime Perczyk. “Establecer que la efectiva reanudación de las actividades académicas presenciales en Universidades e Institutos Universitarios será decidida por las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según corresponda, quienes podrán suspender las actividades y reanudarlas conforme a la evolución de la situación epidemiológica”, dice la norma en su artículo 2.
A la vez, deja sin efecto la resolución Nº 1.084 del 8 de agosto de 2020, que establecía el protocolo marco y lineamientos generales para el retorno a las actividades académicas presenciales.
En su artículo 3 indica que “las Instituciones Universitarias pondrán en conocimiento de las autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias las medidas que se adopten en el marco de lo referido en el artículo precedente”.
En este sentido, el texto señala que “resulta factible promover la presencialidad plena en las Instituciones Universitarias, considerando siempre las medidas sanitarias emanadas por las autoridades jurisdiccionales y nacionales en la materia”.
Tras al receso invernal, en la casa de altos estudios se fueron sumando clases presenciales y mesas de exámenes en Arquitectura, Ingeniería, Periodismo, Humanidades, Artes y Derecho.
LE PUEDE INTERESAR
Escuela 108: piden que se retome jornada completa
Antes, habían retornado cursadas de materias prácticas en Medicina y Odontología.
La modalidad se extendió pero el proceso de retorno completo será más largo. El año cerrará entonces, con las cursadas presenciales de carácter optativo en algunas de las 17 facultades.
Se ratificó también que además de la cuestión sanitaria, en el análisis del cambio tiene un peso significativo el segmento de estudiantes que llega a La Plata desde otras ciudades y pueblos del país. Representan el 40 por ciento de la matrícula total de la casa de altos estudios, se indicó.
Se calcula que muchos volvieron a sus lugares de origen y la exigencia de la vuelta los pondría en la urgencia de volver a alquilar en la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí