
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los restos del Quíntuple serán traslados hoy del cementerio al Museo, en Balcarce
Stewart, en mar del plata, durante el homenaje a fangio / télam
Al cumplirse los setenta años del primero de los cinco títulos en la Fórmula Uno, comenzaron ayer en Mar del Plata los actos por el tributo a Juan Manuel Fangio, que concluirán hoy con el traslado de los restos desde el cementerio de Balcarce al tumba situada adentro del Museo Fangio, en la misma ciudad de natal del Chueco.
Con la presencia del tricampeón de la máxima categoría del automovilismo internacional, Jackie Stewart, los constructores Horacio Pagani y Oreste Berta se realizó una conferencia de prensa en un importante hotel de la ciudad de Mar del Plata. El legendario piloto escocés, de 82 años, fue uno de los grandes impulsores del homenaje a Juan Manuel Fangio.
“No descubro nada si digo que Fangio fue el mejor corredor de todos los tiempos. No habrá ninguno igual a él. Siempre fue mi gran héroe”, señaló Stewart, quien fue nombrado ciudadano ilustre de Balcarce y Mar del Plata, durante una parte de la conferencia.
Stewart autografió los cascos que utilizó Fangio y en simultáneo se conoció un mensaje de salutación enviado por el séxptuple campeón mundial, el también británico Lewis Hamilton, que conoció a su sobrino, también llamado Juan Manuel, cuando se disputó el Gran Premio de Brasil en 2018 y hubo un intercambio de regalos entre ambos.
El nombre de Juan Manuel Fangio sonó fuerte en Europa incluso antes de arribar al viejo continente, porque sus colegas y los equipos conocían de sus fortalezas, pero todos los rivales comenzaron a sentir en carne propia la tenacidad del argentino al comenzar el campeonato Mundial de F1 en 1950.
Allí consiguió su primera victoria con Alfa Romeo nada más ni nada menos que en el Principado de Mónaco, y a partir de ese mojón el balcarceño construyó una historia gloriosa en la categoría más importante del automovilismo mundial.
LE PUEDE INTERESAR
Habló el basquetbolista del cual hasta Shaquille O’Neal hizo una mención
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes sigue de buena racha en handball
Pero su consistencia de resultados al año siguiente, en 1951, lo catapultaron a convertirse en campeón de F1 por primera vez, y la recordada carrera en Pedralbes, España, el 28 de octubre de aquella temporada, lo puso entre los nombres más grandes del automovilismo internacional de la época, que quedaría eterno en los libros del deporte motor mundial.
Fangio, a bordo de un Alfa Romeo 159, llegaba a la última fecha del campeonato con dos puntos de ventaja sobre Alberto Ascari, su rival de Ferrari, y el argentino venció en las calles de Barcelona para coronarse por primera vez con el título mundial de Fórmula 1 y anticiparle al mundo todos los éxitos que vendrían luego.
Esta conquista le valió al piloto de Balcarce pagar una fiesta grande poscampeonato en Italia, tras una apuesta ganada justamente a su amigo y rival, Alberto Ascari.
A 70 años de aquel logro histórico, el Tributo a Fangio tiene el honor de ser declarado como evento de interés municipal en el Partido de General Pueyrredón.
Junto a Stewart estuvieron los constructores Horacio Pagani y Orestes Berta
Este homenaje, que como queda dicho estará acompañado por figuras como el ex tricampeón de F1, el escocés, Jackie Stewart, Horacio Pagani y Oreste Berta, constructores y diseñadores de vehículos de calle y competición, es un reconocimiento que llega para ellos también al ser nombrados como “visitantes notables” de ambas ciudades.
Este denominado formalmente Tributo a Fangio se trasladará hoy desde Mar del Plata, donde se llevaron a cabo las mencionadas conferencias de prensa, hacia la ciudad de Balcarce, donde ejerce la “Fundación Fangio”.
El acto principal se llevará a cabo desde las 10 de mañana cuando sus restos sean trasladados desde el cementerio balcarceño al mausoleo especialmente levantado en la planta baja de su museo.
El traslado desde un sitio a otro estará enmarcado por una caravana abierta al público y a todos los aficionados que acompañarán los restos de “El Maestro”.
Previamente, la caravana transitará por sitios históricos de su vida a lo largo de su ciudad, y luego de realizada una ceremonia en el que será su nuevo lugar de descanso, las actividades continuarán con una exhibición de autos de Fangio y de otros clubes históricos en el Autódromo de Balcarce.
Juan Manuel Fangio nació el 24 de junio de 1911 y falleció el 17 de julio de 1995, a los 84 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí