

creado por pikisuperstar freepik.es
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
creado por pikisuperstar freepik.es
Por los abogados Daniela Di Tomaso, Florencia Balbi, Belén Vaca y Juan Manuel Villegas, coordinadores del proyecto “Por una red segura. Prevención del Grooming” de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta para capacitar sobre cómo prevenir y actuar ante una sospecha de grooming.
Mientras hoy se conmemora en nuestro país el “Día Nacional de la Lucha contra el Grooming”, varios abogados especializados en la temática pidieron que los adultos se interioricen y busquen informarse porque esa, aseguran, es la única forma de hacerle frente a este flagelo que crece en la Argentina y el resto del mundo.
El día nacional se celebra en esta fecha debido al aniversario de la incorporación del artículo 131 a nuestro Código Penal, que define el delito del Grooming como la acción deliberada de una persona que, a través de cualquier tecnología de transmisión de datos, contacta a un niño, niña y/o adolescente (NNyA), con el propósito de cometer un delito contra su integridad sexual. Quien realiza esta acción se llama groomer y suele ser un adulto. No obstante, la redacción de mencionado artículo y nuestra ley penal de minoridad, habilitan que pueda serlo un adolescente de 16 o17 años de edad.
El groomer, explican los abogados Daniela Di Tomaso, Florencia Balbi, Belén Vaca y Juan Manuel Villegas -todos coordinadores del proyecto “Por una red segura. Prevención del Grooming”- puede utilizar el engaño para contactar a sus víctimas y generar una relación de “amistad”. O puede ocupar su identidad digital real e incluso ser una persona conocida. Basta para la configuración de este delito, la contactación al NNyA mediante cualquier tecnología de transmisión de datos, con la intención de agredirlo sexualmente, aunque no se concrete la agresión. Por ello, se considera al Grooming la antesala de otros delitos como: la trata de personas con fines de explotación sexual, abuso sexual, rapto y la producción, reproducción y/o tenencia de material de explotación sexual infantil (MASI), entre otros.
Los NNyA son nativos digitales cuyo medio de sociabilización y esparcimiento incluye el ámbito digital. “Por eso -apuntan los abogados- decidimos abordar la problemática cuyo aumento ha sido exponencial a raíz de la hiperconectividad actual, lo que nos convoca a reflexionar sobre la importancia de concientizar sobre el uso responsable de las tecnologías, y la necesidad de la reglamentación de la Ley Mica Ortega sancionada en el 2020, que crea el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes”.
LE PUEDE INTERESAR
Uber ofrece 50% de descuento "para ir a votar": cómo activar el descuento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí