
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La alianza Avanza Libertad incrementó su apoyo en un 70%, en tanto que el FIT lo hizo en un 48%. Juntos y el peronismo, muy poco
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Más allá del triunfo de Juntos sobre el Frente de Todos por más de 11 puntos, en La Plata las terceras fuerzas también fueron protagonistas de la elección del domingo. Se trata de la alianza Avanza Libertad y el FIT-Unidad, que registraron crecimientos en la cantidad de votos de entre 48 y 70 por ciento, respecto del resultado de las PASO.
Si bien ambos espacios políticos no alcanzaron llegar al piso del 8,33 por ciento de los votos para acceder a una banca de concejal (Avanza Libertad sacó el 6,9 por ciento y la izquierda, el 7,9), el caudal de sufragios que obtuvieron en las generales del domingo las colocó en lugares dignos de atención de cara al futuro.
El espacio que a nivel nacional lidera José Luis Espert tuvo en las primarias un total de 16.334 votos, mientras que en las generales del domingo pasado contó 27.798 sufragios en la categoría concejales. El incremento en el apoyo de electores que tuvo la fuerza fue del 70 por ciento.
La lista de Avanza Libertad, que llevó de primera candidata a concejal a María Florencia Defeo, se constituyó como novedad en el escenario político local. En cambio, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT-Unidad), que viene presentándose a elecciones desde 2011, se consolidó e, incluso, también creció sustancialmente.
La lista que encabezó a nivel local Luana Simioni obtuvo en septiembre 21.241 votos, mientras que en las generales incrementó ese apoyo un 48 por ciento, al conseguir 31.451 votos, fidelizando un electorado propio y captando nuevos votantes de extracción progresista.
El frente Vamos con vos de Florencio Randazzo, en tanto, quedó último no superando el 4,4 por ciento, con 17.820 votos. Sin embargo, si se considera que en las PASO sacó 16.276 votos, su crecimiento fue del 9 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Aumenta 20% la hacienda y se trasladaría a la carne
LE PUEDE INTERESAR
Empleadas domésticas: ya está el subsidio
Siguiendo la lógica de las fuerzas políticas que más crecieron en la Ciudad en términos de su adherencia en las internas de septiembre y en las generales del domingo pasado, Juntos le sigue a Vamos en el porcentaje.
El oficialismo municipal, que se impuso por el 46 por ciento, tuvo un incremento en su apoyo en la categoría concejal del 7 por ciento: en las PASO sacó 169.620 votos, mientras que en las generales obtuvo 183.044. El resultado, además, implica que Juntos perdió en La Plata respecto de 2019 unos 33.710 votos.
El Frente de Todos, por último, logró el 34,52 por ciento y fue la fuerza que menos creció entre las PASO y las generales: un 5 por ciento. En septiembre había obtenido 129.489 votos, mientras que en las generales contó 137.164.
El peronismo también perdió votos respecto de las elecciones de 2019. En aquel momento había obtenido 182.507 sufragios, unos 45.343 menos que esta vez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí