
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para quedar bien
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
La ironía que dejó ganancias y expuso la fragilidad del esquema cambiario
Del “riesgo kuka” al “club del helicóptero”: los desafíos de Milei rumbo a octubre
Se redujeron en dos tercios los saldos a favor de Ingresos Brutos
“Si no me abrís, te mato”: otro brutal robo pone en jaque a Tolosa
Entender el “fenómeno Rolón” Tres libros que marcan el auge de la autoayuda
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
El pacto entre 60 países por un uso responsable del recurso marítimo
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sectores partidarios salieron al cruce de la idea de flexibilizar la ley. Advierten que podría romperse los bloques de Juntos
El ala dura del PRO amenaza con transformarse en una barrera infranqueable para el intento del peronismo de dar por tierra con la ley que limita las reelecciones de los intendentes. Ayer, la que salió con los tapones de punta contra esa iniciativa fue Patricia Bullrich con un tuit que sacudió el tablero. “En lugar de la re-reelección eterna vayamos por la boleta única y la ficha limpia”, escribió en su red social.
Bullrich pateó el tablero en momento en que diversos sectores del peronismo bonaerense, tal como informó este diario, decidieron acelerar con el objetivo de dar por tierra o al menos modificar la ley aprobada en 2016 durante la gestión de María Eugenia Vidal.
El dato político es que para hacer pasar el tema por la Legislatura, el oficialismo necesita el apoyo de Juntos. Y si bien algunos legisladores se muestran proclives a analizar el tema, otros están anticipando que no se allanarán a dar la discusión. Incluso, en estricto off de récord, algunos de ellos anticiparon que si avanza en algún tipo de entendimiento con el Frente de Todos por este tema “el bloque de Juntos se va a romper”.
La oposición, en rigor, está dividida respecto de la discusión del cambio de la ley que limita la permanencia en el cargo de los jefes comunales a dos períodos consecutivos. La incomodidad tiene que ver, entre otras cuestiones, con que varios de los diputados y senadores aún en funciones levantaron la mano para sancionar el cepo a las reelecciones.
Pero además está la cuestión política interna de Juntos. Ayer, por caso, legisladores de la Coalición Cívica recordaban que no sólo votaron esa ley, sino que el año pasado el partido emitió un documento para rechazar cualquier tipo de reforma. “Obviamente, no vamos a votar ningún cambio”, dijo uno de los dirigentes que estampó la firma en esa proclama.
“Si parte del bloque vota esto que propone el peronismo, Juntos se rompe”, disparó con cierto tono dramático uno de los diputados del PRO que no quiere saber nada con cambiar las reglas de juego para 2023 cuando la mayoría de los intendentes debería buscar otro destino político.
LE PUEDE INTERESAR
Primeros tironeos por los cargos en el Concejo
LE PUEDE INTERESAR
Fondos buitre piden en EEUU embargos contra el país
Los intendentes peronistas salieron empoderados tras las elecciones del domingo, luego de que fueran protagonistas centrales de la remontada que el Frente de Todos protagonizó en la Provincia que, si bien no le alcanzó para evitar la derrota, dejó la diferencia entre Diego Santilli y Victoria Tolosa Paz en poco más de un punto.
“Fue muy importante el rol de los y las intendentas en el Conurbano bonaerense, pero también de toda la militancia a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo ayer el ministro de Infraestructura bonaerense, Leonardo Nardini, al resaltar el rol de los alcaldes en los comicios del domingo.
Esa gestión es la que buscan ahora facturar los alcaldes para que se les permita ir por una nueva reelección en 2023.
Con la vía legislativa complicada, otra de las alternativas es ir por un atajo legal que ya contó este diario hace dos meses. Es el que tiene que ver con interpretar que aquellos alcaldes que pidieron licencia antes de cumplir dos años de mandato para ejercer otros cargos (hay ocho al menos en esas condiciones) no cumplen con el período completo de cuatro años y, por lo tanto, podrían ir por un nuevo período en 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí