
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ingesta de estos fármacos modifica la microbiota intestinal y los expertos ahora creen que podría afectar la inmunidad antiviral
archivo
Un estudio realizado en España detectó que el consumo de antibióticos durante los dos años previos a contraer Covid-19 estaba asociado al desarrollo de complicaciones en los pacientes que se contagiaron este virus.
La investigación fue realizada por científicos del Instituto por la Investigación de la Atención Primaria, Jordi Gol (IDIAPJGol), y fue publicada en la revista especializada Antibiotics. Concretamente, descubrieron que el riesgo de gravedad por Covid-19 es “más alto” entre las personas expuestas a antibióticos los dos años previos a la infección. En el estudio se analizaron datos de todos los pacientes diagnosticados de Covid-19 entre marzo y junio de 2020 en Cataluña.
De los 280.679 pacientes infectados por coronavirus, 146.656 habían tomado antibióticos los dos años previos y 25.222 presentaron una infección grave por Covid-19 (9%). En el análisis de la pauta antibiótica, los investigadores tuvieron en cuenta si los pacientes habían tenido una alta exposición (más de cuatro prescripciones antibióticas los dos años previos), el consumo de antibióticos de máxima prioridad y el consumo de antibióticos los dos meses previos a la infección por Covid-19.
El riesgo de gravedad fue un 12% más grande entre las personas que habían tomado antibióticos los dos años previos a contraer la enfermedad que entre las personas que no habían tomado. Aquellos que habían tomado antibióticos de máxima prioridad presentaron un 25% más de Covid-19 grave en comparación con los pacientes que habían tomado otros tipos de antibióticos.
En el caso de las personas con una alta exposición, presentaron un 19% más de gravedad por Covid-19 que los que habían tomado tres o menos pautas antibióticas; mientras que las personas que habían consumido antibióticos los dos meses previos a la infección presentaron un 41% más de gravedad.
En las conclusiones del estudio, los investigadores escribieron: “Observamos una correlación significativa entre la exposición previa a los antibióticos y el riesgo de una mayor gravedad de la enfermedad COVID-19. Esta asociación fue aún mayor en los pacientes que estuvieron expuestos de forma más intensa y en los que habían tomado un curso de antibióticos más recientemente”.
LE PUEDE INTERESAR
Otras 14 muertes y 1.095 nuevos casos en 24 horas
Carl Llor, el investigador principal del trabajo, señaló una hipótesis sobre por qué el consumo de antibióticos podría influir en el desarrollo de complicaciones tras la infección por el coronavirus. Una posibilidad es que el consumo de antibióticos altera la microbiota del organismo humano, principalmente la del tubo digestivo, lo que reduce la diversidad microbiana y provoca alteraciones en la inmunidad antiviral. “Este hecho queda reflejado en este trabajo ya que las personas que presentaron una Covid-19 más grave son las que habían tomado antibióticos de forma más reciente”, afirmó Llor. Esas alteraciones se han visto principalmente en modelos animales, y aún es bastante desconocida la interacción entre bacterias, virus y la fisiología humana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí