

El golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Falleció el joven que se accidentó con su caballo en barrio Hipódromo
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud Pública de Salta emitieron una alerta epidemiológica por el aumento de casos de fiebre paratifoidea -causada por la bacteria de la salmonella- en la provincia de Salta, con el fin de informar sobre la situación de riesgo e intensificar las actividades de prevención y control.
Así surge de un documento elaborado por las áreas de Epidemiología de Salta y de la Nación, el Laboratorio Malbrán y el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos, INAL-Anmat, publicado en los últimos días.
El documento asegura que, en la provincia de Salta, desde la semana epidemiológica 47 del año 2017 se registran casos de fiebre paratifoidea, con aumento en las notificaciones cada año y marcada estacionalidad. Los aislamientos fueron confirmados por parte del Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) como salmonella entérica subespecie entérica serovar Paratyphi B.
En el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, desde la semana epidemiológica 1 a la 45 de 2021 se registraron 1.088 notificaciones de Fiebre Tifoidea y Paratifoidea, de las cuales 1.069 corresponden a residentes en la provincia de Salta, principalmente en la ciudad capital y municipios aledaños.
El mayor número de casos se dio en las primeras semanas del año, disminuyendo hasta el otoño/invierno y volviendo a registrarse un aumento de casos sostenido desde la Semana epidemiológica 32, rondando en la 45 las 100 notificaciones.
Se trata de una enfermedad bacteriana sistémica, que se caracteriza por iniciar con fiebre continua, cefalalgia intensa, malestar general, anorexia, bradicardia relativa, esplenomegalia, manchas rosadas en el tronco en 25% de los enfermos de raza blanca, tos no productiva en los comienzos de la evolución y estreñimiento más comúnmente que diarrea en los adultos. El documento emitido por el Ministerio de Salud de la Nación indica que, si bien se registran casos en todos los grupos etarios, el 63% de los notificados este año se registra en menores de 15 años.
LE PUEDE INTERESAR
Los tres alimentos veganos que prohibió la Anmat
LE PUEDE INTERESAR
Temor a otro rebrote: alertan por los no vacunados
Ante esta situación, desde las carteras nacional y provincial recomendaron a todos los equipos de salud fortalecer la sospecha clínicoepidemiológica de fiebre paratifoidea en personas que cumplan con la definición de caso e informar y sensibilizar a la población sobre las medidas de prevención y la alerta temprana ante la aparición de los síntomas.
Los objetivos de la vigilancia epidemiológica son detectar de manera temprana los casos para implementar el diagnóstico, tratamiento y las acciones de control; permitir y direccionar la investigación epidemiológica tendiente a interrumpir la transmisión de la enfermedad.
El Ministerio de Salud de Salta recomendó, ante el incremento de la temperatura -previo a la llegada del verano- tomar precauciones en el manejo de alimentos, dado que las bacterias ingresan al cuerpo a través de la ingesta de aguas o comidas contaminadas tales como carne bovina y aviar, huevos, leche o mayonesa, además de pescados y mariscos.
Entre las recomendaciones se destacan cocinar bien los alimentos; manipular los huevos con cuidado, cocinarlos bien; evitar las comidas que puedan contener ingredientes crudos; mantener limpias las superficies donde se cocina; lavarse a conciencia las manos, así como las tablas para cortar y los cuchillos después de manipular alimentos por cocinar, entre otras. Asimismo, pide evitar el contacto con las heces de las mascotas, no cocinar para otras personas cuando se esté enfermo, sobre todo si se tiene vómitos o diarrea; y mantener la comida bien refrigerada.
Los síntomas más frecuentes de una infección por salmonelosis son náuseas y vómitos; calambres abdominales; diarrea; fiebre y dolor de cabeza. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda no automedicarse y consultar en un servicio de salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí