
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
25 DE NOVIEMBRE DE 1885
Muere Nicolás Avellaneda: en pleno océano Atlántico, cuando viajaba en barco hacia Francia, muere a la edad de 48 años el abogado, periodista y político tucumano Nicolás Avellaneda, Presidente de la República entre 1874 y 1880, quien promovió la inmigración y la universidad pública. Era hijo del periodista y político Marco Manuel Avellaneda, un opositor a la dictadura de Juan Manuel de Rosas que, de hecho, moriría ejecutado en 1841 tras protagonizar una revuelta contra el gobernador de Buenos Aires. Esta circunstancia determinó que el pequeño Nicolás y su madre huyeran ese mismo año al suroeste de Bolivia, concretamente a Tupiza. En 1850 regresó a su país y comenzó a cursar sus estudios superiores. Tras licenciarse en Derecho por la Universidad Nacional de Córdoba en 1855, obtuvo tres años después el doctorado por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Pronto logró gran fama como periodista, trabajando de redactor en los periódicos El Nacional (que llegó a dirigir), El Pueblo y El Eco del Norte (que él mismo fundó en 1855); asimismo, ejerció como profesor de Economía en el centro universitario en que se había doctorado. También por aquellos años inició su carrera política. En 1859 resultó elegido diputado por la provincia de Buenos Aires. Luego, entre 1868 y 1873 (durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento), fue ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública. Desde este cargo posibilitó que se plasmaran los proyectos educativos de Sarmiento por medio de la creación de numerosas escuelas primarias y normales y de colegios nacionales en todo el país. El 12 de abril de 1874 derrotó al ex presidente Bartolomé Mitre en las elecciones presidenciales (para presentarse a ellas había renunciado un año antes a su desempeño ministerial).
25 DE NOVIEMBRE DE 1973
Día de Ex Alumnas del Colegio Misericordia: con diversos actos se celebró el Día de la Ex Alumna del Colegio Misericordia y entre los actos se agasajó a las docentes que cumplen sus Bodas de Plata: Eufemia Clara Aceto, Hilda del Carmen Acosta, Mabel Ethel Beatriz Arruazú, Edelma Esther Balestracci, Graciana Paula Balo, Nélida Burhaille, Elena Capelletti, Martha Ether Ciano, Emma Luisa Courteau, Delia Aurora de Rankenberg, Ana María Delfino, María Elena Di Lorenzo, Josefina Filardi, Hebe Mirta Franca, Dora Raquel Gorostiague, Margarita Benedicta Jaury, Mirta Hebe Laurencena, Amalia Edith Lise, Zulema Hilda Ligresti, María Genoveva López Seco, Mercedes Paulina López Seco, Edith Mercedes Marenzi, Ada Matano, Maria Edith Monroy, Elsa Nélida Ostinelli, María Elena Panelli, María Teresa Romero, María del Carmen Rubinos, Lidia María Ruso, Alicia Sagarduy, Eleonora Beatriz Salgado, Olga María Sagado, María Luz Torres Gómez, Ana Soledad Trobo, Dora Villena y Blanca Esther Zabaleta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí