
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un hecho que volverá a la órbita internacional, pero no se sabe bien a cuál. Podría ser la Fase de grupos de la Libertadores, el Repechaje o jugar la Copa Sudamericana
Los once de Estudiantes que ganaron en Mendoza y dieron un paso clave hacia las copas / Agustín Moya
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Estudiantes ingresó al tramo final de la Liga Profesional con tres posibles escenarios, según la cosecha final, propia y ajena: la fase de grupos de la Copa Libertadores, el repechaje de la misma competencia o jugar como cabeza de serie la Copa Sudamericana. Todos los escenarios son diferentes pero tienen un común denominados, que volverá a jugar un torneo internacional luego de cuatro años.
Hoy por hoy los hinchas sacan cuentas. Y muchas más en el Country de City Bell, ya que la clasificación que consiga será la que dará el puntaje final al balance que ya tienen aprobado Ricardo Zielinski y sus muchachos.
Con el campeón de la Liga (River) que liberará un cupo, más otro que podrían liberar Talleres o Boca, que todavía están en la Copa Argentina, las chances del Pincha crecen. El único escenario que no le conviene a Estudiantes es que el ganador de esta competencia sea Godoy Cruz.
Si mantiene el ritmo ganador y lo ayudan algunos resultados, Estudiantes se podría clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Para eso tendría que ser el segundo mejor equipo en la tabla acumulada (“Argentina 5”), detrás de Vélez (69 puntos) que ya es el número 1.
El Pincha hoy tiene 57 puntos, tres menos que Talleres, y cerca de Boca que suma 58. A Lanús, que juega hoy, le lleva tres puntos y 14 goles. También tiene una ventaja con Independiente. Y cinco puntos de diferencia con Defensa y Justicia. Para meterse en el selecto grupo deberá superar a la T y al Xeneize. Y evitar que el Granate o el Rojo lo superen.
En el caso de ser el tercer equipo clasificado a la Libertadores por la tabla anual, el Pincha será “Argentina 6” y tendrá que jugar el repechaje, que ya no es igual al que le tocó disputar en la edición 2009, cuando se midió contra Sporting Cristal de Perú.
LE PUEDE INTERESAR
Pipo deberá meter mano otra vez: ¿Guiffrey es una nueva baja?
LE PUEDE INTERESAR
Boca volvió a fallar, esta vez contra Independiente
En ese caso ingresará en la Fase 2, junto a dos equipos de Brasil, Chile y Colombia. Y uno de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. A esos se les sumarán los tres que ya pasaron la primera barrera para conformar una eliminación de 16 equipos. Los 8 que ganen acceden a la Fase 3 y los 8 restantes quedan eliminados de todo tipo de actividad internacional.
Si Estudiantes lograse meterse en la última instancia del repechaje tendrá que eliminarse en partido y revancha. De ganar se meterá en la fase de grupos, pero si lo tocase quedar afuera podrá seguir su camino en la Copa Sudamericana.
Claro, de algunos países los rivales pueden resultar “accesibles” pero también habrá equipos poderosos. Por ejemplo, hoy por Brasil están jugando el repechaje Inter de Porto Alegre y Fluminense, dos de los más grandes. Este año lo jugaron Santos y Gremio. Además, Atlético Nacional de Medellín, Libertad, Independiente Del Valle y Universidad de Chile, por ejemplo.
Ahora bien, si el equipo de Ricardo Zielinski termina del puesto 7 para abajo en las posiciones generales de la tabla acumulada su lugar de competencia internacional será la Copa Sudamericana, que la jugarán seis equipos argentinos y uno ya se sabe que es Banfield. Otros que podrían estar son Lanús, Independiente, Defensa y Justicia, Gimnasia y Racing. Pelean por un lugar Argentinos, Unión y Rosario Central.
De Brasil se están clasificando Ceara, América MG, Cuiaba, Santos y Sao Paulo. De Uruguay asoman Cerro Largo, Liverpool, Wanderers y River Plate. Y por Colombia ya tiene su boleto Independiente Medellín, y hasta ahora Deportivo Cali, Junior y Millonarios. Olimpia es uno de los grandes de Paraguay que hoy está clasificándose para esta Copa.
Si bien a priori es la competencia que mejor se adapta a los equipos argentinos (en desventaja a la hora de los presupuestos), la fase de grupos es cruel ya que se clasifica solo un conjunto de cuatro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí