Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, presentó esta tarde los principales lineamientos del Presupuesto 2022 que prevé gastos totales por $3.1 billones y de la Ley Impositiva en la Legislatura bonaerense.
Pasadas las 15 horas, López dio inicio a la alocución ante los legisladores del oficialismo y la oposición, que en las próximas horas podrán analizar los números finos de ambos textos enviados por el gobernador, Axel Kicillof.
“Voy hacer un presentación de los principales ejes y obviamente queda el Poder Ejecutivo y el ministerio de Hacienda para responder todas las consultas que hagan falta en futuras reuniones”, fueron las primeras palabras del ministro López.
El Presupuesto 2022 de Kicillof plantea un nivel de gastos totales de $3,1 billones, con un resultado primario deficitario de $50 millones y financiero de -133 millones de pesos. En tanto, el pedido de endeudamiento asciende a los $94.670 millones.
Antes de detallar cómo se gastarán los recursos del Estado provincial para el próximo año según lo establece el Presupuesto 2022, López enmarcó su presentación en los desafíos estructurales luego de la crisis por la pandemia de coronavirus y los ingresos con los que cuenta la gestión de Kicillof.
“La provincia representa el 39% de la población de nuestro país, y cuando mira indicadores, entre el 35% y 40% de la producción que se genera en el país sale del territorio bonaerense. La incidencia de la provincia en el país es central”, contextualizó López.
Puntos claves
• La Ley Impositiva 2022 reduce la carga tributaria a la mayoría de los y las contribuyentes de la Provincia.
• En el impuesto a los ingresos brutos, el tope de facturación para acceder a alícuotas reducidas se incrementa en +101%, haciendo que miles de micro, pequeñas y medianas empresas más acceden a este beneficio.
• Además, se exime por 12 meses a nuevos contribuyentes inscriptos en el régimen de Ingresos Brutos Simplificado (Monotributo Unificado), lo que implica que durante un año no pagarán el cargo correspondiente al impuesto provincial, acompañando desde el Estado el inicio de su actividad.
• En el caso de los impuestos patrimoniales (inmobiliario y automotor), una gran mayoría de los contribuyentes tienen incrementos iguales o menores al 35%.
• Por ejemplo, en el caso del impuesto inmobiliario edificado, el 90% de los y las contribuyentes tienen incrementos por debajo del 35%.
• Finalmente, de ese 10% que tendrá incrementos superiores al 35%, la gran mayoría tendrá como máximo un incremento del 45%, de forma tal que apenas un 1% de los contribuyentes, propietarios de autos de alta gama o de propiedades de altísima valuación tendrá aumentos del impuesto a pagar superiores al 45%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí