
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precios de los vuelos nacionales se fueron por las nubes en los últimos días producto del cepo a la venta de pasajes en cuotas para viajar al exterior, medida que tomó el Gobierno por la crisis del dólar. Incluso aseguran que el aumento fue más del doble que la inflación: entre junio y septiembre se registró un incremento de más del 120% en los pasajes de cabotaje si se comparan los valores de los mismos meses de 2020.
En cuanto a los internacionales, el ajuste fue de un 87%, según un estudio del buscador Viajala publicado la semana pasada. Es decir que las tarifas para volar por el país duplicaron al índice general de precios.
La razón del incremento es que hay muy pocos vuelos para volar por Argentina frente a la cantidad de gente dispuesta a hacerlo, pese a que las aerolíneas ya están aumentando las frecuencias en los principales destinos turísticos del país. Según le dijo al diario Clarín Darío Ratinoff, Gerente Comercial de JetSmart para Argentina y Uruguay, "alta demanda y poca oferta, esa es la explicación". Y agrega que "la oferta de vuelos nacionales es baja para un mercado que se está recuperando rápido, aunque no llega al 50 por ciento respecto a 2019. Argentina tiene una lenta recuperación si se compara con la región. Como el precio de los pasajes es dinámico, a más lleno el avión, más caro el pasaje. Faltan aviones para compensar".
En el caso de plataformas de viajes como Despegar, se ve reflejado el aumento en los tickets. Por ejemplo, el mismo vuelo, para una persona, ida y vuelta a Bariloche por Aerolíneas, para febrero, tenía un valor de 32 mil pesos siete días atrás, frente a los 36 mil que se piden ahora.
Por otro lado, remarcan que en estos primeros días del cepo, en coincidencia con el inicio del Black Friday, se vendió menos de la mitad de lo que se preveía en pasajes internacionales y sostiene que hay un pico de ventas entre los destinos que históricamente son más caros en el país como Ushuaia, Calafate y Bariloche.
Daniel Hana, presidente del Foro Argentino de Consultores de Viajes (FACVE), le dijo al diario mencionado que “en el plano doméstico, vemos con preocupación una caída en la oferta y la ausencia de competencia, lo cual se traduce en precios más caros para los usuarios. Respecto de 2019, hay un 56% menos de gente volando dentro del país con una tarifa promedio que se incrementó un 62% en términos reales. Resulta urgente que las autoridades intervengan para incentivar a que más empresas operen rutas de cabotaje, necesitamos un mercado competitivo para que más personas puedan acceder a viajar”.
Otra razón de los aumentos se explica en que las aerolíneas subieron sus precios para recuperar lo perdido durante 2020, cuando no pudieron operar. Además el precio del combustible también subió y es en dólares.
Vale destacar que el programa Previaje sigue vigente para volar desde febrero a diciembre 2022 aunque mani9fiestan que si no se logran vender tan rápido los vuelos, por el aumento de frecuencias, y las aerolíneas que viajan al exterior buscan incentivar esos viajes con opciones que aún se están planeando, es probable que haya más promociones para llenar los aviones que aterrizarán en suelo patrio.
Con todo esto, aseguran que las cuotas para el turismo nacional no están siendo alcanzadas porque en su mayoría están vinculadas al programa Ahora12. Incluso lo reafirman desde FACVE al sostener que "la medida que tomó el Banco Central no estaría afectando a la financiación del turismo por Argentina".
En definitiva, la explicación del aumento de precios en los vuelos de canotaje que hacen los expertos está apuntada a la alta demanda y la poca oferta. La oferta de vuelos nacionales es baja para un mercado que se está recuperando rápido, aunque no llega al 50% respecto a 2019. Argentina tiene una lenta recuperación si se compara con la región. Como el precio de los pasajes es dinámico, a más lleno el avión, más caro el pasaje. Faltan aviones para compensar. Así de claro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí