
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esteban Bullrich
Un trabajo elaborado por el ex senador nacional Esteban Bullrich y un grupo de especialistas, plantea una iniciativa por demás controvertida: la división de la provincia de Buenos Aires y la creación de cinco distritos autónomos dentro de su territorio.
La iniciativa está contenida en el libro “Una nueva Buenos Aires” que Bullrich presentó hace algunos días. Comparte autoría con Enrique Morad, abogado y profesor de Ciencias Políticas, y Jorge Colina, economista que preside el Instituto para el Desarrollo Social Argentino.
¿De qué se trata el proyecto? Básicamente, dividir el territorio de la actual Buenos Aires en cinco partes, para dar lugar a la creación de otras tantas provincias.
Así, surgiría la Provincia de Buenos Aires del Norte, con capital en San Nicolás; otra Provincia de Buenos Aires del Sur, con capital en Bahía Blanca; y una Provincia de Buenos Aires Atlántica con cabecera en Mar del Plata.
Habría una Provincia de Luján, con capital en esa ciudad y una quinta Provincia, Del Río de La Plata, cuya capital sería La Plata.
La más poblada sería la Provincia Río de La Plata, que incluiría a La Plata más los distritos del sur del Conurbano agrupados en la Tercera sección electoral como Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, Lomas de Zamora, Lanús, Ensenada, Berisso y Brandsen, entre otros. Pero además, se quedaría con una parte de La Matanza, ya que se propone a su vez dividir ese populoso municipio en dos.
LE PUEDE INTERESAR
Juntos le pide a Cristina que apoye el acuerdo con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Asume en el PJ bonaerense Máximo Kirchner
Una iniciativa requeriría pasar por dos filtros para nada sencillos. El primero, una reforma de la Constitución Nacional debido a la creación de provincias. El otro, el de la Legislatura porque divide La Matanza y reconfigura todo el andamiaje de las secciones electorales existentes.
La eventual concreción de esta reforma repercutiría en el Senado de la Nación, ya que a partir de la reforma de 1994 cada provincia elige tres senadores cada ocho años, por lo que se sumarían otros 12 senadores del actual territorio bonaerense y pasaría de 72 a 84 senadores.
La propuesta que encabeza Esteban Bullrich resalta que no crearán nuevos cargos electivos. “Nuestra propuesta procura resolver la gobernanza de la provincia de Buenos Aires sin incrementar el número total de cargos electivos actuales: 4.344 cargos”, aseguran los autores.
La propuesta que divide al Conurbano en dos, dejaría a las dos nuevas provincias como las más pobladas del país con más de seis millones de habitantes, casi el doble de lo que hoy tiene Córdoba. La más poblada sería la Provincia Río de la Plata con 6,5 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí