
Aumento a estatales bonaerenses: los gremios aceptaron la nueva oferta de la Provincia
Aumento a estatales bonaerenses: los gremios aceptaron la nueva oferta de la Provincia
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los tornados son un fenómeno meteorológico común en Estados Unidos, a veces devastador, cuya formación aún no se puede explicar completamente.
“Estados Unidos suele tener más tornados que cualquier otro lugar del mundo, aunque pueden ocurrir en casi cualquier lugar”, dice el Servicio Nacional de Meteorología del país (NWS).
Los estados de las grandes llanuras como Kansas, Oklahoma e incluso Texas se ven particularmente afectados por este fenómeno.
Los científicos aún no conocen completamente el mecanismo detrás de la formación de un tornado, pero éste fascina a una categoría de aficionados apodados “cazadores de tormentas”, dispuestos a arriesgar sus vidas para filmarlos.
“El misterio sigue siendo grande en torno a los tornados. Son raros, fatales y difíciles de predecir”, dice el Laboratorio Nacional de Tormentas Severas de la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
Lo que sí se sabe, sin embargo, es que generalmente son el resultado de las llamadas supercélulas, tormentas que se caracterizan por fuertes corrientes de aire ascendentes, señala la NOAA.
LE PUEDE INTERESAR
Al menos 80 muertos por el paso de decenas de tornados en cinco estados de Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
Pedidos del FMI Bajar la inflación y el déficit en Argentina
Dentro de la tormenta, un corte vertical del viento provoca la aparición de un cilindro que gira horizontalmente sobre sí mismo. Las corrientes de aire ascendentes elevan el cilindro giratorio dentro de la supercélula.
Luego, la columna de aire giratoria se vuelve más delgada, a menudo se extiende en forma de embudo, y gira cada vez más rápido para formar un tornado, detalla NOAA.
“Los tornados crecen extremadamente rápido y pueden disiparse con la misma rapidez”, según el NWS. “La mayoría tocan tierra durante menos de 15 minutos”.
-“Los tornados son las tormentas más violentas de la naturaleza”, señala el NWS.
Por lo tanto, los vientos de un tornado pueden llegar a 500 km/h, con daños en áreas que alcanzan casi dos kilómetros de ancho y alrededor de 80 km de largo.
Según la NOAA, más de 50 personas mueren cada año en Estados Unidos por tornados.
La primavera boreal de 2011 fue la temporada de tornados más mortífera en Estados Unidos. Entre abril y junio de ese año murieron más de 580 personas.
La factura por daños se elevó entonces a unos 21.000 millones de dólares.
Una vez que ha pasado un tornado, los científicos evalúan su fuerza observando el daño causado, asociándolo con las ráfagas observadas.
Luego lo clasifican en función de la Escala de Fujita Mejorada, de seis grados - de 0 a 5 -, en la que el 0 representa un daño leve con ráfagas de entre 100 y 135 km/h y 5 un daño “increíble”, con ráfagas superiores a los 320 km/h.
Lo servicios meteorológicos estadounidenses han registrado testimonios de sobrevivientes de tornados como el de William, un residente de Smithville, Misisipi, que padeció una experiencia de este tipo en 2011.
“Estaba viendo las noticias. (El meteorólogo de la estación local) anunció que la tormenta se acercaba a Smithville, y yo estaba de pie viendo la televisión y esperando, diciéndome a mí mismo que eso no iba a suceder”, contó William.
“Unos 30 segundos más tarde, la corriente saltó y toda la casa tembló por un minuto. Pensé que había terminado y estaba a punto de levantarme cuando el temblor comenzó de nuevo y no se fue. Esta vez no se detuvo. Sentí la caída de presión y cuando el temblor se hizo más fuerte me preocupé. Luego fue como si la casa hubiera explotado. Me desperté una hora y media después en un campo a 400 metros de mi casa, con cortes en el cuerpo y uno profundo en la cabeza”.
Michelle, residente de Skiakook, Oklahoma, experimentó un tornado en su ciudad en 1991.
“Los ruidos que escuché cuando golpeó el tornado eran indescriptibles”, dijo.
“Recuerdo haber oído los clavos de las tablas chirriar (...). Cuando todo terminó, el tornado que azotó nuestra ciudad fue evaluado como F -4. Arrasó varias casas de ladrillo en este barrio (...). Tengo artritis reumatoide, por lo que la extrema baja presión me incapacitó temporalmente. No podía caminar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí