Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo afirmó que “serán necesarias más discusiones” para llegar a un acuerdo con nuestro país. Y puso el acento en una serie de aspectos que, entiende, son fundamentales
Martín Guzmán y la titular del fondo, Kristalina Georgieva / Web
WASHINGTON
El Fondo Monetario Internacional afirmó que “serán necesarias más discusiones” para llegar a un acuerdo con Argentina, tras las reuniones realizadas esta semana entre el personal técnico del organismo y funcionarios del gobierno de Alberto Fernández.
LE PUEDE INTERESAR
Dudas sobre la propuesta de Biden por la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Permiten la extradición de Assange a EE UU
Nuestro país, el mayor deudor del FMI y en recesión desde 2018, negocia desde junio del año pasado las condiciones para refinanciar un préstamo de 44.000 millones de dólares con el FMI.
“Hubo avances en el trabajo técnico entre la delegación argentina y el equipo del FMI como parte de sus discusiones para alcanzar un programa respaldado por el FMI”, señaló el Fondo al cabo de las conversaciones en Washington.
El comunicado del FMI reconoció una “recuperación más fuerte de la esperada en la actividad económica y la inversión este año” en el país.
Pero destacó “la necesidad de mejorar de manera gradual y sostenible las finanzas públicas”, así como de crear “políticas para acumular reservas internacionales”, “abordar la persistente y alta inflación” y el déficit.
“Si bien serán necesarias más discusiones, el equipo del FMI y las autoridades argentinas siguen plenamente comprometidos con su trabajo conjunto sobre un marco y políticas para un programa respaldado por el FMI”, sostuvo el Fondo.
Funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central de Argentina llegaron a Washington el sábado pasado para reunirse con el equipo encabezado por Julie Kozack, subdirectora para las América en el FMI, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina.
El gobierno de Fernández indicó que esperaba finalizar un acuerdo pronto.
Argentina busca cerrar un nuevo programa con el FMI por el préstamo por 57.000 millones de dólares concedido en 2018 al país durante el gobierno de Mauricio Macri, de los cuales el organismo desembolsó 44.000 millones de dólares. Su sucesor, Alberto Fernández, rechazó los tramos pendientes del préstamo tras asumir en diciembre de 2019.
En lo que va de 2021, Argentina ha realizado pagos por 1.900 millones de dólares en amortización de capital al Fondo y ha pagado 1.300 millones de dólares en intereses.
El Gobierno dijo que realizará el siguiente pago previsto, por 1.800 millones de dólares, antes del 18 de diciembre.
Si no llega a un acuerdo para refinanciar, Argentina tendría que pagar el resto del crédito al Fondo en cuotas hasta 2024, y la mayor parte del monto se concentra en 2022 y 2023.
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo que el Gobierno hace “una interpretación muy buena y muy positiva” acerca del comunicado que dio a conocer el FMI de las reuniones con la misión técnica argentina.
“Estamos trabajando en la misma línea y reconocen una cantidad de avances, como por ejemplo la resucitación económica de la Argentina, la mejora fiscal que hay en este momento”, afirmó Cerruti.
En tanto, fuentes oficiales explicaron que hubo mayores entendimientos camino a alcanzar un nuevo acuerdo que permita refinanciar los vencimientos de deuda.
El Gobierno busca alcanzar un entendimiento técnico durante diciembre, según las palabras del ministro de Economía, Martín Guzmán. Y el paso siguiente será que el entendimiento se discuta en el Congreso, de manera que cuente con un apoyo político y social, y luego en el Directorio del organismo multilateral.
Lo que también se anticipa es que la conducción del FMI analizará durante la semana del 20 de diciembre, los resultados de una evaluación interna del programa anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí