Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |EL PROBLEMA DEL ENCIERRO

Violencia de género y batallas campales en otra jornada salvaje

Hubo grescas en Los Hornos y en Ensenada. Y en la ciudad vecina, un hombre con pulsera electrónica violó y encerró a su ex pareja

Violencia de género y batallas campales en otra jornada salvaje

Con pulsera del SPB, encerró y violó a su ex pareja en Ensenada / EL DIA

14 de Diciembre de 2021 | 02:26
Edición impresa

Durante la cuarentena en Argentina aumentaron en más de un 20 por ciento las llamadas por violencia de género. De los 81.677 casos registrados por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad durante 2020, el 89 por ciento corresponde a casos de violencia doméstica.

Esta tesitura puede ser leída de dos formas: o bien los casos aumentaron, o las víctimas se animan a radicar la denuncia ante la agresión sufrida.

El hecho de que ese período coincida con la mayor parte del aislamiento social, preventivo y obligatorio, no es un mero detalle, si no parte inseparable de la ecuación. Los expertos señalan que el confinamiento “en algunos casos hizo duplicar los episodios de violencia intrafamiliar”. Y apuntan a la falta de prevención y de medidas para controlar a quienes ya poseían antecedentes por esa causa.

En la Región, esa realidad se observó a menudo, con las fiscalías atendiendo varios casos a diario. Tras el anuncio y la implementación de la apertura, todo siguió igual. O peor, porque la violencia se diseminó también en la vía pública, con discusiones leves que terminaron con heridos y hasta muertes.

A LAS PIÑAS EN LA CALLE

El fin de semana pasado, tuvieron lugar dos batallas campales en Ensenada y en Los Hornos.

La primera tuvo lugar en calle Brasil entre San Martín y Leandro N. Alem. Se desconoce el origen de la trifulca que involucró a una decena de familiares. La Policía llegó a raíz de un llamado al 911 que alertaba de la pelea y se encontró con escena salvaje.

Cuatro patrulleros asistieron en la ardua tarea para calmar los ánimos de los involucrados. Además, debieron interrumpir el tránsito. Fuentes consultadas señalaron que una ambulancia atendió a una persona que sufrió una crisis nerviosa.

En tanto, tres personas fueron detenidas (uno de 46, su hijo de 22 y un joven de 21) y una cuarta hospitalizada por una seria herida en la cabeza, como resultado de una pelea vecinal en 47 entre 161 y 162. Conforme precisó un portavoz, la Policía se topó en el lugar con varias personas armadas con hierros y cuchillos. Producto de la pelea, un hombre, de 45 años fue hospitalizado por un corte en la cabeza.

ENCIERRO Y ABUSO

Por otra parte, en Martín Coronado entre Echeverría y Joaquín González, también en Ensenada, un hombre de 41 que tenía colocada una tobillera del Servicio Penitenciario bonaerense, fue detenido por el delito de “privación ilegítima de la libertad y abuso sexual” contra su ex pareja.

La víctima, de 40 años, pudo dar aviso a las autoridades del infierno que vivía desde hacía semanas, y un móvil de la comisaría Primera se hizo presente en la escena, donde lo esperaba el imputado.

Cuando los efectivos policiales descendieron del vehículo y observaron la pulsera electrónica que llevaba el sujeto y el rostro de la denunciante, se dieron cuenta de la gravedad del caso. Entonces la mujer comenzó su crudo relato.

Según confiaron voceros oficiales, la damnificada aseguró que el ahora aprehendido la había secuestrado y encerrado en una vivienda de la cuadra mencionada, obligándola a mantener relaciones sexuales con él. Mientras tanto, el acusado indicó que ella tenía una medida cautelar. Luego de escuchar ambas partes, los agentes trasladaron al hombre a la seccional y a la víctima al Gabinete de Abuso Sexual de la DDI La Plata, donde tras llevar a cabo el protocolo por delitos sexuales y la revisión médica, se constató que poseía “lesiones en la zona genital compatibles con el hecho denunciado”.

81.677
Fueron los llamados a la línea 144 durante 2020. El 98% de las personas que se comunicaron con el número disponible para las denuncias son mujeres. De ellas, el 63% tienen entre 15 y 44 años, el 2% estaban en embarazo y el 3% sufría algún tipo de discapacidad. El 67% aseguró haber atravesado una situación de violencia física, el 36% haber estado en situación de violencia económica, el 12% haber sufrido abuso sexual y el 14% heridas por armas de fuego o blancas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla