Milei encabeza un encuentro con inversores en Nueva York y cierra su visita a Estados Unidos
Milei encabeza un encuentro con inversores en Nueva York y cierra su visita a Estados Unidos
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo una reunión entre jefes comunales del PRO y de la UCR. Quieren sumarse al debate en la Legislatura y abren la puerta al 2023
José Picón
jpicon@eldia.com
La posibilidad de que la ley que limita las reelecciones de intendentes a dos mandatos consecutivos se cambie en la Legislatura, cobró fuerza en las últimas horas luego de que jefes comunales opositores se pronunciaran en forma mayoritaria por dar la discusión de esa norma sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal.
En un encuentro virtual, intendentes del radicalismo y del PRO habrían coincidido, según trascendió en diversas fuentes, en plantear el debate que viene impulsando en el peronismo, con el argumento de que, tal como está redactada, la norma deja abierta puertas por las cuales se puede filtrar la posibilidad de vulnerarla, como de hecho está sucediendo con alcaldes del peronismo que pidieron licencia antes de cumplir la mitad del mandato para poder saltearla y volver a presentarse en 2023.
El meollo del asunto tiene que ver con dos cuestiones: el texto de la ley y su reglamentación. En el primer caso, la norma se sancionó en 2016 y estableció como primer mandato el que se inició en 2015. Como la mayoría de los jefes comunales está cursando el segundo mandato al ser reelectos en 2019, no podrían volver a presentarse en 2023. Pero los alcaldes interpretan que se legisló en forma retroactiva por lo que creen que el primer mandato debería ser el de 2019.
El otro tema tiene que ver con la reglamentación que hizo el propio gobierno de Vidal. Allí se estableció que la limitación se aplica siempre y cuando se haya cumplido más de dos años de mandato. Por eso, cerca de 20 intendentes, la mayoría del peronismo, pidieron licencia antes del 10 de diciembre para ir a ejercer cargos en los gobiernos nacional y bonaerense y de esa forma quedar habilitados para volver a presentarse en 2023.
“Estuvimos en un todo de acuerdo con la continuidad de la ley porque promueve la alternancia y la renovación”, dijeron a este diario intendentes de la oposición tras el encuentro de las últimas horas. “También coincidimos en que la ley actual tiene algunos problemas que se deberían subsanar, por ejemplo cuál es el mandato desde el cual rige y el rol de la retroactividad”, reconocieron.
“Por otro lado vemos que la misma tiene una reglamentación que va en contra del espíritu de la ley, porque facilita que algunos intendentes pidan licencia y puedan ser candidatos en 2023, vulnerando lo que promueve la ley”, añadieron. Es el camino por el que optaron alcaldes del PJ y el titular del PRO bonaerense, Jorge Macri.
LE PUEDE INTERESAR
El Concejo vota rezonificaciones en la última sesión del año
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. habló de un cambio de capital
La postura de la mayoría de los intendentes hace más ruido en el PRO que en el radicalismo. En el partido centenario hay coincidencia mayoritaria en que la ley debe corregirse para que efectivamente exista un límite a las reelecciones. “De hecho ahora se la está gambeteando y eso indica que hay que corregirla”, dicen legisladores radicales.
En el PRO, en cambio, la situación no es tan sencilla. Hace algunos días, tal como informara este diario, la mesa nacional del PRO se opuso a un pedido de los intendentes que querían avanzar con cambios a la ley Vidal. Pero el lunes por la noche volvieron a exhibir la misma postura ante los pares del radicalismo.
Ahora el tema parece estar en manos de los legisladores del macrismo, varios de los cuales responden a los alcaldes pero otros se referencian con Vidal, que se opone a cambiar la ley a la que define como su “legado” en la Provincia. “Como intendentes, pensamos que nuestra voz desde los gobiernos locales debe ser tenida en cuenta tanto en lo partidario como en lo legislativo”, apuraron desde los municipios.
En medio de este tironeo, el radicalismo estaría pidiendo a los intendentes del PRO que garanticen el apoyo de los legisladores que les responden. “Acá todos tienen que poner la cara”, describen. La idea es, como se dijo, establecer que el primer mandato a contar es el de 2019 y, por lo tanto, habría posibilidad de reelección para cerca de 90 alcaldes que no podrían volver a presentarse dentro de dos años.
El peronismo a su vez presiona para que la reforma salga antes de fin de año, junto con el Presupuesto, la ley Impositiva y los cargos que Axel Kicillof debe ceder a la oposición en el Banco Provincia y otros organismos. De ahí que, en medio de los tironeos, ya se especule con que la sesión prevista originalmente para el martes 21 pase al día 28.
En rigor, más allá de que el impulso de los cambios a la ley vienen desde el oficialismo, la mayoría de los intendentes de Juntos está de acuerdo en permitir que los alcaldes puedan volver a presentarse en 2023.
La cuestión que se debate por estas horas en Juntos es cómo evitar una crisis política habida cuenta de que muchos de los actuales legisladores votaron el límite a las reelecciones durante la gestión Vidal. Incluso, porque hay sectores de la oposición como la Coalición Cívica que ya anticiparon que no darán marcha atrás con la decisión adoptada en 2016.
Fuentes del radicalismo dicen que los límites a las reelecciones se mantendrán. Y que lo que se hará será “aclarar” sus alcances.
En el medio, unos 90 intendentes de todos los signos políticos aguardan el desenlace de un debate que podría terminar abriéndoles las puertas rumbo a 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí