Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los judiciales aceptaron la oferta de la Provincia: cómo será el aumento salarial

Los judiciales aceptaron la oferta de la Provincia: cómo será el aumento salarial
22 de Diciembre de 2021 | 12:16

Los gremios judiciales aprobaron en asambleas la oferta de aumento salarial que propuso la Provincia. La misma contempla un incremento de bolsillo acumulado del 54% desde el 1 de diciembre. Con esta aceptación se da por finalizada la paritaria salarial correspondiente al 2021.

Ese porcentaje se compone de un aumento del 52,3% al básico y 1,7 puntos a la bonificación especial o compensación funcional, acordada y percibida a partir del 1 de septiembre.

Los funcionarios de la Suprema Corte presentes en la reunión paritaria manifestaron que el aumento de diciembre y el proporcional del aguinaldo serán liquidados por recibo aparte, para ser percibidos los primeros días de enero.

Cabe resaltar que en esta paritaria también se consolidó el esquema de recategorizaciones permanente debatido con la Suprema Corte en las negociaciones de principios de abril, cuya regulación deberá dictarse a principios de 2022.

“Un logro importante de esta negociación es haber revertido el proceso de caída salarial de los últimos tres años, logrando un aumento por encima de la inflación. También pudimos mejorar la situación salarial de los tres últimos niveles del escalafón, con un sistema de recategorizaciones automáticas que a partir de 2022 tendrá carácter permanente”, señaló Pablo Abramovich, secretario General de la AJB.

Por otra parte, habiendo tomado estado público el otorgamiento de un bono extraordinario a los trabajadores estatales bonaerenses, la AJB solicitó formalmente al gobierno provincial que en dicho beneficio se incluya a los judiciales representados por el sindicato –niveles 8 a 19,5-. Al respecto, Pablo Abramovich expresó que “han sido las y los empleados y funcionarios judiciales quienes han realizado el mayor esfuerzo para sostener el funcionamiento del Poder Judicial a lo largo de toda la pandemia, a través de diferentes modalidades de prestación laboral y en la mayoría de los casos, en condiciones laborales de extrema precariedad”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla