Cornejo fue la voz de protesta del interbloque de Juntos por el Cambio / Télam
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Denunció “violación reglamentaria” para iniciar la sesión y pide anularla. El oficialismo, en tanto, los acusa de no debatir
Cornejo fue la voz de protesta del interbloque de Juntos por el Cambio / Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Ayer continuaron las repercusiones de la escandalosa sesión del Senado en la que se aprobó la reforma al impuesto a los Bienes Personales: Juntos por el Cambio recurrió a la justicia al presentar un amparo para declarar nulo el debate parlamentario y reiteró que el oficialismo violó el reglamento de la cámara alta para iniciar la discusión.
La presentación del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio se llevó a cabo durante la víspera en el juzgado en lo Contencioso n° 5 a través de una acción de amparo con el objetivo que se declare “nula” la sesión de la Cámara alta del pasado 29 de diciembre.
El documento había sido anticipado a este diario por el titular del cuerpo opositor, Alfredo Cornejo, y también lleva la firma de cada titular de los bloques del espacio: Luis Naidenoff (UCR), Humberto Schiavoni (Frente PRO), Juan Carlos Romero (Justicialista 8 de Octubre), Lucila Crexell (Movimiento Neuquino), Ignacio Torres (Integración y Desarrollo chubutense) y Beatriz Ávila (Justicia Social). Se fundamenta en la supuesta violación del artículo 15 del Reglamento de Funcionamiento de dicha Cámara, el cual indica que, luego del horario de citación a sesión (en este caso a las 15), hay treinta minutos para comenzarla y el oficialismo la inició “varios minutos luego de vencido el plazo”.
Según se documentó en el expediente, al momento cumplirse el límite estipulado, la Cámara no contaba con el quórum exigido para llevar adelante la sesión y luego la presidencia –a cargo de Cristina Kirchner- dio comienzo a la sesión, momento en el cual sí había quórum, por la incorporación de la riojana Clara Vega. ”Queda claro, que el quórum se conformó pasados varios minutos luego de vencido el plazo establecido, tal como dan cuenta todos los registros fílmicos”, explicaron desde el interbloque opositor.
Con todo, no hay uniformidad de criterios acerca de la viabilidad de la iniciativa: “hay fallos a favor y en contra cuando se recurre por una violación reglamentaria”, recordó una espada legislativa de este espacio consultada.
En el escrito, los referentes de Juntos por el Cambio también explican que “la presente acción no obedece al eventual malestar que pudiera ocasionar un resultado adverso a las pretensiones de una fuerza política, ni a una cuestión meramente formal, sino que encuentra su basamento en uno de los aspectos sustanciales del procedimiento parlamentario, como lo es el quórum, y que en esencia está vinculado con la necesidad de contar con una mayoría mínima representativa de la voluntad popular”.
LE PUEDE INTERESAR
Atacaron la oficina de Turismo de El Bolsón y apuntan a mapuches
LE PUEDE INTERESAR
Miles de usuarios sin luz en el Conurbano
Para el oficialismo, en tanto, quedó claro que la oposición no quería debatir “y que se comportaron como niños caprichosos”, según la particular visión de José Mayans, titular del interbloque del Frente de Todos.
Lo cierto es que merced al resultado electoral, en la oposición quieren sacar provecho del nuevo equilibrio de fuerzas que ha dejado al peronismo sin mayoría en el Senado por primera vez desde 1983. Pero el oficialismo tiene sus argucias: más allá de contar con al menos dos legisladores de partidos provinciales que suelen sentarse en su banca para favorecer el quórum, en las últimas horas han encontrado una tercera aliada como lo ha sido la senadora Vega.
Esta legisladora había ingresado a cámara alta en diciembre de 2019 en reemplazo de Inés Brisuela, que asumió como intendenta de La Rioja (hoy en medio de un duro conflicto con el peronismo riojano) y rápidamente se volcó al interbloque de Juntos. Pero al año siguiente se alejó ofuscada con las autoridades partidarias de su provincia que querían que asumiera en su lugar el primer senador suplente electo en 2017; finalmente la justicia le dio la razón por la ley de cupo. Hace dos semanas decidió armar un monobloque denominado “Hay Futuro Argentina”, en señal de independencia.
En su entorno cuentan de su malestar con la titular del PRO, Patricia Bullrich, porque no la supo respaldar en la citada interna con los radicales de su provincia y que más tarde incluso tuvo algunos roces por no haber quedado satisfecha con la distribución de despachos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí