
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Suben las multas y las más caras cerca del millón y medio de pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realiza por quinta vez en La Plata, con participación de firmas del segmento “independiente” de diversos puntos del país
ENTRE LOS EDITORES SE DESTACABA AYER LA CANTIDAD DE PÚBLICO ENTRE LOS STAND / DEMIAN ALDAY
Los libros y una jornada que, por la tarde, se presentaba con todos los beneficios de la primavera, generaron una escena que podría hablar de una especie de “fiebre” por los libros en pleno centro de la Ciudad.
El cuadro se advirtió entre los puestos de las editoriales independientes de todo el país que se reúnen este fin de semana en La Plata. Los editores avisaron que tienen cosas para celebrar: la reactivación del sector, la “bibliodiversidad” de sus publicaciones y el reencuentro -en persona- con sus lectores tras casi dos años de pandemia donde el rubro logró desplegar estrategias digitales para sobrevivir.
La feria “Edita” se enfoca en editoriales chicas, en casos “minúsculas, según se analiza desde la organización. Ya va por la quinta edición y todas se realizaron en La Plata. Luego de la suspensión obligada por la pandemia, en 2020, esta vez se celebra (hoy y mañana) en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, situado en 51 entre 5 y 6.
A los atractivos literarios, se le sumó el de los precios: a instancias de convenios con todas las bibliotecas de Buenos Aires se podía comprar ayer con un descuento del 50 por ciento. El mismo descuento tenían las librerías y había otro recorte del 20 por ciento para los afiliados a la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata y al gremio docente Suteba.
“La verdad es que estamos muy entusiasmados con la cantidad de gente que vino. Estuve en todas las Edita y esta es la que más gente convocó”, le contó a este diario uno de los editores con stand en la calle.
Las recorridas también dejaban caja: “estamos vendiendo un montón y charlando con otros editores coincidían en que también venden bien”, dijo el editor, al frente de un puesto con una oferta de precios que no supera los 400 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
El negocio de los tres siglos que llegó a 125 años de vida
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez, agua turbia en varias zonas de la Ciudad
La pandemia no pasó de largo en el mundo del libro. Con los cines, teatros y otros lugares de esparcimiento cerrados en 2020, el libro estuvo más seguido en la agenda hogareña, según analizan en el sector. Eso sí, apareció el desafío de la tecnificación: hubo que armar páginas web para mostrar los títulos, seguir en contacto con los lectores, debatir correcciones por Zoom y enviar los libros por “delivery”.
“Es bueno volver a mirar libros en una caminata, al aire libre y viendo varias editoriales en un mismo lugar”, le dijo Alejandra a este diario, en medio de la recorrida por los puestos y con dos libros nuevos bajo el brazo.
Según se analiza desde la organización del evento, La Plata aparece como una plaza de interés especial por la cantidad de lectores y editoriales que reúne, más la oferta educativa, coronada por las universidades con asiento local. Eso, sumado a la tradición artística .
La feria convoca a editoriales independientes pequeñas que imprimen en el país y que comparten como idea “un especial cuidado con el material a publicar”.
Como parte de su marca, Edita ofrece espacios de capacitación y este año suma un taller de métodos digitales para el trabajo editorial, a cargo de Víctor Malumian, de Ediciones Godot.
Ayer, se contaba la participación de 137 editoriales. La cifra es un récord, y el público va a poder encontrar editoriales que hacen a la bibliodiversidad de lecturas, géneros como el ensayo, la poesía, la narrativa, libros gráficos, historietas, las ciencias, los deportes, se indicó desde Edita.
También se considera a la feria como una buena oportunidad para el encuentro entre lectores y editores. Del mismo modo, se busca fortalecer el diálogo con los docentes, para lograr el acceso al aula de nuevas propuestas literarias.
Además, en el Museo Pettoruti habrá una exposición del patrimonio en relación a las artes gráficas y la edición, como la colección de grabados del siglo XIX y XX”.
Entre los atractivos aparecen descuentos en los precios que pueden llegar hasta el 50 por ciento
ENTRE LOS EDITORES SE DESTACABA AYER LA CANTIDAD DE PÚBLICO ENTRE LOS STAND / DEMIAN ALDAY
LA FERIA, UNA OPORTUNIDAD PARA COMPRAR Y CHARLAR DE LIBROS / D. ALDAY
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí