

Desde hace décadas, silicaro funciona en 50 entre 1 y 2 / Roberto Acosta
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todo empezó en 1896, en un zaguán de la avenida 7. La firma ya lleva cinco generaciones de trabajo y sigue proyectando el futuro
Desde hace décadas, silicaro funciona en 50 entre 1 y 2 / Roberto Acosta
Fue fundada en 1896, cuando la ciudad empezaba a escribir las primeras páginas de su historia. Hoy, con 125 años y gracias al trabajo de cinco generaciones, Casa Silicaro es uno de los comercios locales que resistió al paso del tiempo. Ahora apuesta también a la venta online para seguir creciendo.
Silicaro S.A forma parte de la historia viva de La Plata porque, tras fundarse a fines del siglo XIX, logró mantenerse pujante por el esfuerzo de varias generaciones de una misma familia. Fundada por José Arturi, un inmigrante italiano llegado a estas tierras a fines del siglo XIX, la empresa funcionó inicialmente en la avenida 7 entre 46 y 47 para, luego de un breve paso por 7 entre 58 y 59, recalar, en 1902, en avenida 1 entre 43 y 44.
José Arturi, había nacido en la región de Calabria (pueblo de Montalto Uffugo) y llegó a la Argentina a los 9 años acompañado por sus hermanos mayores. Al principio, se radicó en La Boca, una barriada en la que solían congregarse los inmigrantes; allí recibió instrucción elemental por parte del padre Campanella, quien además brindaba una merienda para los niños pobres. Al cumplir los 13 se mudó solo a La Plata.
Ya instalado en esta ciudad, valiéndose de un cajoncito y unas latas de betún, comenzó a lustrar zapatos en la avenida 7. Quizás sorprendido por la voluntad de trabajo que dejaba entrever ese adolescente, un cliente relacionado con una compañía fabricante de fósforos le sugirió que se instalara en un zaguán de esa misma calle a vender sus productos. Para que el proyecto prosperara, ese hombre le dio su aval y José pudo obtener una cuenta corriente con el proveedor. Con solo 14 años ya se había iniciado en la venta de artículos para el fumador anexando tabacos, cigarros y pipas que traía de Buenos Aires.
A principios del siglo XX, con 18 años y después de mucho trabajar, logró inaugurar su propio local comercial frente a la Estación del Ferrocarril Sud (hoy Roca), donde comenzó a vender por mayor y menor.
Florentino Ameghino, Carlos Spegazzini, Ezequiel Martínez Estrada, Pedro Enríquez Ureña y Rafael Alberto Arrieta fueron algunos de los nombres ilustres que desfilaron por las extensas y atractivas tertulias del comercio, en la calle 1.
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez, agua turbia en varias zonas de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Miles de visitantes a los museos, “bajo la luna”
Además de ser un destacado comerciante, a José Arturi, también se lo llamó “padre de los pobres”, por la desinteresada ayuda que les ofreció a los inmigrantes. También fue fundador y presidente de Federación de Sociedades Italianas de La Plata, Berisso y Ensenada y el gobierno italiano le concedió el título “Cavalieri al mérito”.
En el año 1927 José Arturi le vendió la empresa a su cuñado Enrique Alfano y a su yerno Santiago Silicaro, por lo que la misma empezó a funcionar bajo el nombre “Alfano y Silicaro”, pero conservaba además el nombre de “Antigua Casa Arturi”.
Por aquel tiempo, el transporte de la mercadería, que se recibía por tren, se realizaba en cinco carros, con tracción a sangre (jardineras). En 1931, la firma adquirió el primer furgón Ford, que exhibía en su lateral la tradicional inscripción “Fume Avanti”.
En 1943 Santiago Silicaro compró su parte a Alfano y la empresa pasó así a denominarse Casa Silicaro, nombre que conserva hasta la actualidad. Santiago Silicaro comenzó entonces a darle un gran impulso a la compañía y la convirtió en distribuidora de todas las empresas fabricantes de cigarrillos: Massalín y Celasco, Imparciales y Particulares V. F. Grego. En la actualidad Silicaro S.A es distribuidora exclusiva de la Empresa Massalin Particulares, producto de la fusión de las mencionadas anteriormente.
En una historia tan extensa también hubo episodios desafortunados como el que ocurrió en 1962 cuando se produjo un incendio en el local. Las llamas devoraron absolutamente todo: papeles, mercadería y fotos históricas de los primeros años del negocio.
Sin embargo, pese al incendio y a las cuantiosas pérdidas, la solidaridad de su personal y la ayuda de algunos proveedores, hicieron que la empresa volviera a ponerse de pie y reabriera provisoriamente sus puertas en una vieja casa de la calle 2 y 50. La rueda del trabajo volvía a ponerse en marcha a sólo 48 horas de que se apagaran las llamas.
En 1966 falleció Santiago Silicaro. Su esposa, Rosa Arturi, sus tres hijos y su cuñado, Luis Arturi, siguieron con la empresa y conformaron Silicaro SCA, nombre con que la empresa gira hasta hoy. En 1968 se inauguró el actual local ubicado en la calle 50 entre 1 y 2 y, reconstruido el antiguo local frente al ferrocarril, se convirtió en una de las 4 sucursales con que cuenta la empresa.
En la actualidad, la sociedad se encuentra conformada por una nieta y cuatro bisnietos de José Arturi y trabajan en ella hasta dos tataranietos, quienes conforman la quinta generación y constituyen un verdadero ejemplo de negocio familiar a lo largo de la historia.
Herederos de una empresa que actualmente cuenta con 35 empleados y se cimentó con el valor del trabajo, quienes hoy comandan Casa Silicaro decidieron festejar este nuevo aniversario con el lanzamiento de una página web de comercio electrónico.
La herramienta digital está orientada a facilitar las ventas mayoristas y se anticipó que además se trabaja día a día para diversificar los productos que se ofrecen en ese segmento y la logística de distribución.
Desde hace décadas, silicaro funciona en 50 entre 1 y 2 / Roberto Acosta
Carlos Alberto silicaro, mary silicaro, José arturi, rosa arturi, Santiago silicaro y ada Raquel Silicaro / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí