
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
VIDEO.- México: senadores terminaron a las trompadas en plena sesión
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO “En La Plata necesitamos más empleo en el sector privado”
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
Leasing sin complicaciones: de qué trata y cómo son las transferencias automáticas de bienes
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Cambian la fecha del "Brazilian Day" en La Plata por las alertas de lluvia: ¿cuándo se festeja?
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anticipándose a un fallo de la Corte, el oficialismo propone ampliar a 17 los miembros del organismo que designa y remueve jueces
El consejo de la magistratura, un nuevo frente para el gobierno / web
Un nuevo foco de tensión se abre entre el Gobierno y la Corte Suprema de Justicia luego de que trascendiera que el oficialismo está a punto de presentar un proyecto de ley para llevar de 13 a 17 miembros la composición del Consejo de la Magistratura. La estrategia pretende anticipar un fallo del máximo tribunal para declarar la inconstitucionalidad de la actual conformación del organismo encargado de nombrar y ratificar a los jueces.
En pocos días la Corte podría resolver contra la actual conformación del Consejo, que en 2006 fue modificada con una ley que tuvo a la entonces senadora Cristina Kirchner como una de sus principales impulsoras y redujo de 20 a 13 los integrantes de la Magistratura. Entonces, los representantes de la política ganaron poder en detrimento de la Justicia.
A la inversa, el nuevo proyecto -que contaría con el respaldo del presidente, Alberto Fernández, y de la Vicepresidenta- propone ampliar de 13 a 17 los integrantes del organismo dándoles mayor representación a los jueces, abogados y académicos en desmedro de diputados y senadores. Los jueces, que hoy tienen tres representantes, sumarían uno más; los abogados -que son dos- pasarían a cuatro y los académicos serían dos y no uno. En tanto que los diputados y senadores seguirían siendo tres y se mantendría un solo representante del Poder Ejecutivo.
Con esta iniciativa, que trabajó en sigiloso hermetismo y que transcendió el fin de semana, el Gobierno buscaría desactivar el fallo que prepara la Corte y que plantearía que la actual integración del Consejo no respeta el “equilibrio” entre los representantes del sector político con los jurídicos, según establece la Constitución Nacional.
Se especula además que la sentencia, que podría salir el próximo 16 de diciembre, podría fijar un plazo para crear una nueva integración o para dejar operativa la anterior composición de 20 miembros, con lo que el titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti, quedaría al frente de la Magistratura.
Adelantándose a eso, el proyecto que apura el Gobierno propone que la elección del presidente de la Magistratura la decidan los miembros del Consejo -como es hoy- y evitar que recaiga en la presidencia del máximo tribunal.
LE PUEDE INTERESAR
“El kirchnerismo es una derivación más violenta del populismo”, dijo Macri
LE PUEDE INTERESAR
Desplazan de la AFIP a funcionarios que investigaron a Cristina y a Báez
De acuerdo a lo que trascendió de fuentes oficiales, para escribir el texto que será enviado al Congreso tomaron parte distintos sectores y funcionarios del Frente de Todos: el ministro de Justicia, Martín Soria, y su segundo Juan Martín Mena; la secretaria de Legal y Técnica y mano derecha de Alberto Fernández, Vilma Ibarra; y Juan Manuel Olmos, jefe de Asesores y uno de los hombres de confianza del Presidente en el mundo judicial. Pero también Gerónimo Ustarroz que, además de ser el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, es hermano de crianza del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y uno de los que tiene diálogo directo con la Vicepresidenta.
Por el lado de la oposición, el diputado del PRO y consejero de la Magistratura, Pablo Tonelli, anticipó que la propuesta oficialista le parece “razonable” porque “hay que equilibrar a los diferentes estamentos que tienen representación en el Consejo y que estaban perjudicados como los abogados, jueces y académicos”. En ese sentido, adelantó que volverá a ingresar en el Congreso el proyecto de ley que había presentado tres años atrás y que proponía elevar de 13 a 17 los integrantes del organismo, la misma cantidad que ahora alienta el Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí