
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anteanoche a las 21, tal como estaba programado, bastó un minuto para que miles de bocinazos, alarmas vecinales, sirenas y otros elementos sonoros conformaran un ruido ensordecedor que cubrió a Villa Elisa -uno de los motores de la protesta-, City Bell, Gonnet y otras localidades y muchos barrios de La Plata, y que se extendió también con similar intensidad a Berisso y Ensenada. Se trataron de sesenta segundos elocuentes en los que los vecinos platenses hicieron sentir su protesta por la inseguridad reinante en nuestra zona.
Tal como se vino informando en ediciones anteriores, la convocatoria al denominado “alarmazo” se instrumentó con el propósito de dar a conocer el descontento vecinal existente por el auge del accionar delictivo, que aparece cada día más violento y fuera de control.
El punto de arranque de la iniciativa había sido la zona Norte platense, epicentro de una aterradora escalada de robos, aunque rápidamente encontró eco en otros puntos del partido e incluso en distritos lindantes.
“A raíz de todos los sucesos que vienen ocurriendo, decidimos desde ‘Denuncias City Bell Vecinos en Guardia’ visibilizar de alguna manera este grito de alerta y hartazgo por parte de los vecinos”, manifestaron en un comunicado enviado a la prensa quienes se encargaron de organizar la manifestación.
El inmediato eco y crecimiento que tuvo la convocatoria se reflejó, por consiguiente, en una expresión cívica y pacífica de reclamo. Tal como se dijo, el ruido resultó ensordecedor tanto en City Bell como en Villa Elisa, Gonnet, Villa Castells, Parque Saavedra, Parque San Martín, barrio San Carlos, Los Hornos, Tolosa, Altos de San Lorenzo y barrio Hipódromo, entre otros, según indicaron los numerosos testimonios. En Villa Elvira la mayor parte de los pobladores recurrió a las tradicionales cacerolas para reflejar una situación que los tiene preocupados y mucho. La población de nuestra zona coincide, casi sin excepciones, en la existencia de una ola de inseguridad que no se detiene y que, por el contrario, no deja de crecer.
No es la primera vez en que los vecinos cuestionan los altos niveles de inseguridad reinantes. Por el contrario, se han reunido los distintos vecindarios con las autoridades policiales y de seguridad en numerosas oportunidades, en encuentros en donde no sólo dejaron planteados sus reclamos sino que aportaron sugerencias y datos destinados a mejorar el accionar policial. En el caso de anteanoche, sí es la primera oportunidad en la que fueron vecinos de todas las zonas los que pidieron, en forma conjunta, una mayor eficacia en la lucha contra el delito.
LE PUEDE INTERESAR
El líder indígena que sacude el tablero político en Ecuador
LE PUEDE INTERESAR
Con luz optimista hacia el final del túnel
Sería un grave error de apreciación buscar en esta expresión de protesta alguna otra finalidad, que no sea la de reclamarle a las autoridades un mayor celo en la lucha contra la delincuencia. Bien se sabe, también, que no deben existir -y menos aún para un tema tan complejo como el de la inseguridad- soluciones mágicas ni panaceas. Pero la simple voz de los vecinos, de quienes conocen a fondo la vida de los barrios y muchos de ellos, además, que recuerdan el mucho más eficaz servicio que prestaba la policía décadas atrás, justamente cuando más estrecha era la relación entre las comisarías y los vecindarios, pareciera marcar un rumbo que las autoridades policiales debieran explorar.
Si por algún lado siempre deben empezar las soluciones, la voz de los vecinos no ha dejado se señalar que es necesario, como primeros pasos, formar cabalmente a los efectivos de la Policía, incrementar la presencia de agentes en las calles, aumentar los patrullajes preventivos, liberar a los efectivos policiales de tareas administrativas y volcarlos a la vía pública. A partir de esas premisas, las políticas de seguridad comenzarán a hacerse notar para una población necesitada, como nunca antes, de mayor protección frente a una ola delictiva que hoy aparece como imparable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí