
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Se viene Santa Rosa: domingo con niebla, lloviznas y mucha humedad en La Plata
Franco Colapinto largará 16º en el GP de los Países Bajos en F1: horarios y cronograma completo
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy domingo en EL DIA
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
111 años de Cortázar: más de un siglo del escritor que revolucionó la literatura
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO. Mientras sueña despierto, Los Tilos dueño del clásico otra vez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
BEATRIZ BUSANICHE *
El Día Internacional para una Internet segura que se celebra cada 9 de febrero es una oportunidad para reflexionar sobre los usos y desafíos que enfrentamos en la red.
Como primera idea, vale repetir algo que enfatizamos desde Fundación Vía Libre: Internet no fue diseñada para preservar la privacidad ni la seguridad de la información. A su arquitectura primigenia, pensada para facilitar la circulación de información de un punto a otro de la red se suma el modelo de negocios que ha imperado en las últimas décadas, la puja comercial por la atención y el incremento del valor de los datos personales.
La protección de la privacidad no es un problema individual sino colectivo. La seguridad de nuestra información no es un tema técnico sino político. Es así que no existen soluciones individuales a problemas complejos como la protección de la privacidad y la seguridad de los datos. La seguridad y la privacidad en Internet requieren políticas públicas apropiadas, políticas de seguridad de la información en poder del Estado y una férrea protección de los derechos de la ciudadanía frente a los abusos cotidianos en materia de gestión de datos.
Una autoridad de aplicación rigurosa, autónoma y con capacidad de acción frente al sector público y privado es una deuda que Argentina tiene pendiente desde que se consagró el Derecho de Habeas Data en la Constitución Nacional en 1994. El Estado tiene la obligación de velar por este derecho y la responsabilidad de tomar medidas apropiadas para evitar los abusos. El principio precautorio en la recolección de datos deberá ser la norma y una política de custodia de la información una medida urgente.
Más allá de esta prioridad de políticas públicas, existen acciones personales esenciales: tomar decisiones basadas en información apropiada, exigir términos de uso respetuosos y tomar conciencia del tipo de transacción que establecemos cuando aceptamos contratos de adhesión con las múltiples plataformas con las que interactuamos.
LE PUEDE INTERESAR
Un “alarmazo” que concentró protestas y reclamos por la inseguridad
LE PUEDE INTERESAR
El líder indígena que sacude el tablero político en Ecuador
También es menester la formación en el uso de las tecnologías, aprender a identificar las medidas de seguridad de los diferentes sitios web, tener la precaución de no entregar información que no sea indispensable para una transacción que realizamos, adoptar contraseñas apropiadas, custodiar debidamente los dispositivos en los que guardamos información importante y sobre todo resguardar y minimizar la información personal que exponemos en las redes.
Un aspecto del que poco se habla es el respeto a terceros en la custodia de la privacidad. Dado que se trata de un problema colectivo, las decisiones que tomamos inciden sobre otras personas que pueden no acordar con lo que queremos hacer.
Debería ser la práctica más corriente pedir permiso antes de compartir imágenes o datos personales que no nos pertenecen. Un capítulo importante es la protección de niños, niñas y adolescentes. Su derecho a la privacidad y a la seguridad de su información está consagrada en todos los tratados internacionales que los amparan. Ahí si se trata de sus progenitores o adultos a cargo, urge construir un ámbito apropiado para que puedan desarrollarse plenamente con respeto por sus derechos. No los privemos de su derecho a la intimidad.
* Magíster en Propiedad Intelectual de FLACSO y presidenta de la Fundación Vía Libre, dedicada a la defensa de derechos fundamentales en entornos mediados por tecnologías de información y comunicación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí