Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Conclusiones de un estudio en 16 países

Un fármaco para tratar la diabetes podría ayudar a combatir la obesidad

Un fármaco para tratar la diabetes podría ayudar a combatir la obesidad

archivo

12 de Febrero de 2021 | 02:23
Edición impresa

Un estudio internacional publicado ayer muestra que un medicamento utilizado habitualmente para tratar la diabetes, la semaglutida, puede ayudar a las personas obesas a perder hasta una quinta parte de su peso sin necesidad de cirugía.

El estudio, realizado en casi 2.000 adultos de 16 países, se centró en los efectos de la semaglutida, una molécula similar a la que el intestino libera en el torrente sanguíneo después de las comidas y que, por tanto, ayuda a reducir la sensación de hambre y a aumentar la saciedad.

“Tres cuartas partes de las personas que recibieron 2,4 mg de semaglutida perdieron más del 10% de su peso corporal y más de un tercio perdió más del 20%”, afirma Rachel Batterham, coautora del estudio, en un comunicado.

“Ningún otro fármaco ha sido capaz de producir este nivel de pérdida de peso, se trata de un verdadero cambio”, considera esta experta, que dirige el Centro de Investigación de la Obesidad de la Universidad Global de Londres (UCL).

“Por primera vez, las personas pueden conseguir con fármacos lo que sólo era posible con la cirugía para perder peso”, añadió.

Durante más de 15 meses, los participantes en el estudio, publicado en el New England Journal of Medicine, recibieron inyecciones subcutáneas semanales de semaglutida o un placebo.

Acompañados por nutricionistas para establecer una dieta más equilibrada y ejercicio físico, los voluntarios tratados con semaglutida perdieron una media de 15,3 kg, frente a 2,6 kg para quienes recibieron el placebo.

El dietista británico Duane Mellor dijo que el fármaco “proporciona una alternativa útil”, pero advirtió que “la pérdida de peso siempre requiere un cambio en el estilo de vida, y cualquier cambio o medicación de este tipo puede conllevar riesgos y efectos secundarios”.

Pese a los efectos secundarios leves y temporales, que incluyen náuseas y diarrea, la semaglutida ha sido presentada para su aprobación ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y sus homólogas de Estados Unidos y Reino Unido para tratar la obesidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla