Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
VIVO.- En La Plata: arrancó el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Los bancos sin atención presencial en La Plata y en el país: el motivo
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
Milei llegó a Miami para participar de la cumbre de líderes donde expuso Messi
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Obras teatrales y otras que combinan música y humor, además de un falso documental sobre zombies en un cañaveral son algunas de las propuestas para los próximos días
El Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, estrenará mañana a las 20, a través de la plataforma vivamoscultura.buenosaires.gob.ar y de la web complejoteatral.gob.ar, “Esto no está pasando, Imaginaciones a partir de lecturas de Jean-Paul Sartre”, con guión y dirección de Eva Halac.
Esta propuesta se presenta en el marco del ciclo “Modos híbridos”, que propone un abordaje audiovisual de las obras programadas por el CTBA para 2020.
El elenco está integrado por Osmar Núñez, Franco Masini, Victoria Almeida, Florencia Torrente, Guillermo Aragonés, Nelson Rueda y Juan Pablo Galimberti.
Las responsabilidades acerca de un suceso ocurrido en una protesta ambientalista se debaten en un programa televisivo. Integrantes de un comité de crisis revelan intimidades acerca del confuso sentimiento de encontrarse fuera de la línea de combate. Recortes de una fantasía colectiva sugeridos a partir de lecturas de Jean-Paul Sartre (Cuadernos de Guerra, Las manos sucias, Los caminos de la libertad y otros textos).

El Grupo Caricaticxs presentará su nuevo espectáculo “Lo que el mar no se quedó” este domingo a las 19.30 en Estación Provincial, 17 y 71, al aire libre y a la gorra.
En su excursión como músicos de un crucero, son arrojados al mar por el capitán del barco harto de que toquen lo que ellos quieren... o solo saben. Abandonados a su suerte flotan sobre sus instrumentos y empujados por las olas consiguen llegar a una isla que les permite continuar en su aventura musical.
Con las actuaciones de Nicolás Kepes, Javi Mass, Juan Kb González y Alejandro Santucci, y bajo la dirección de Claudio Rodrigo.

Creer o no en lo que se ve en los medios y en las redes sociales a veces está por encima de los datos concretos que refleja la realidad y que se demuestra, en extremo, en el entretenido filme “Zombies en el cañaveral. El documental”, de Pablo Schembri, una ficción acerca de una película perdida y escondida por la censura de los 60. La cinta que se puede ver gratis en Cine.ar Play.

Franco, el humano, desciende a un inframundo. El objetivo de su viaje es buscar a Esther, su amor, quien ha muerto trágicamente. En el Bardo Cabaret, Esther cumple la condena de amar de modo enfermizo y pasa sus días junto a un grupo de entidades condenadas a cumplir las debilidades de la vida terrenal. La llegada de Franco a ese círculo Dantesco, genera una vorágine de situaciones que demoran el retorno. Lunes y martes a las 21.30 en El Avispero, Entre Ríos 1566.

A finales de los 80, en un pueblo de Buenos Aires, una maestra de escuela se entera de que tiene una enfermedad terminal. Como última voluntad decide filmar una película pornográfica.
La obra de Mariano Tenconi -una reflexión sobre la amistad, el amor, el deseo, los sueños, el cuerpo, la vida y la muerte) se puede ver a la gorra (entradas desde 100 pesos) en la web de www.interactuar.gob.ar.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí