

Mario Draghi
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mario Draghi
El economista Mario Draghi, considerado el salvador del euro en 2012 durante la crisis de la deuda, aceptó el cargo de primer ministro para gobernar Italia, luego de haber cosechado el respaldo de casi todos los partidos políticos para formar un gobierno para rescatar al país de la emergencia sanitaria, política y económica que atraviesa.
Draghi, expresidente del Banco Central Europeo (BCE), anunció la lista de los 23 ministros, entre personalidades políticas y técnicos, al término de una reunión en el Palacio del Quirinal con el presidente de la República, Sergio Mattarella, reportó la agencia de noticias AFP.
En uno de los ministerios claves designó al vicegobernador del Banco Central italiano, Daniele Franco, su hombre de confianza y considerado uno de los mayores expertos en finanzas públicas de Italia, que se hará cargo de la cartera de Economía.
El líder del Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio, fue confirmado como ministro de Relaciones Exteriores, mientras que Giancarlo Giorgetti, dirigente del ultraderechista Liga de Matteo Salvini, será ministro de Industria.
Igualmente confirmó al ministro de Salud precedente, Roberto Speranza, de la izquierdista Leu, un reconocimiento a su labor al frente de la pandemia.
Italia, que se acerca al umbral de 100.000 muertes por COVID, registró una de las peores caídas del PIB de la zona euro en 2020, con una pérdida del 8,9 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU admitirá a migrantes varados en México
LE PUEDE INTERESAR
Apelan el fallo que rechaza la extradición de Assange
La tercera economía de la zona euro, que deberá encarar la emergencia sanitaria, cuenta para reactivarse con un colosal fondo de 200.000 millones de euros (240.000 millones de dólares) otorgado por la Unión Europea (UE).
Draghi anunció además la creación del ministerio para la Transición Ecológica, a cargo del renombrado físico Roberto Cingolani, una exigencia de muchos sectores de la sociedad así como de los antisistema.
El nuevo premier remplaza a Giuseppe Conte y cuenta con el apoyo del mayor partido de centroizquierda, Partido Democrático (PD), de la ultraderechista Liga de Matteo Salvini, además del partido de la derecha moderada Forza Italia de Silvio Berlusconi.
El antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5E), la mayor formación en el parlamento tras llegar al poder hace casi tres años, votó el jueves a favor, con un 59,3 por ciento, de un gobierno liderado por Draghi durante una votación por internet de sus militantes.
“Nunca te rindas”, es el lema de Draghi, contó a la prensa poco antes de ceder el testigo a Christine Lagarde al frente del Banco Central Europeo (BCE) en octubre de 2019, tras un mandato agitado, marcado por tormentas bursátiles y tensiones en la institución.
“Mario Draghi es una persona sumamente preparada y determinada”, según Giuliano Noci, profesor de Estrategia en la Escuela Politécnica de Negocios de Milán.
En ocho años bajo la batuta de Draghi, el BCE tomó medidas que eran inimaginables cuando nació el euro hace 20 años: recortar las tasas de interés hasta llevarlos a territorio negativo, inyecciones de liquidez a través de compras masivas de activos en el mercado y préstamos gigantescos a los bancos.
Mario Draghi sucedió en noviembre de 2011 al francés Jean-Claude Trichet a la cabeza del BCE, en una zona euro sacudida por la crisis de la deuda.
Desde mediados del 2012 tuvo que lidiar con un aumento en las tasas para préstamos de países con finanzas exangües, como Italia y Grecia, y con la amenaza de implosión del bloque monetario.
Apodado “Súper Mario”, el banquero central improvisó entonces unas palabras durante un discurso en Londres. Dijo estar dispuesto a “lo que sea necesario” para apoyar a la zona euro.
Esas palabras mágicas tranquilizaron a los mercados, espantaron a los especuladores y salvaron la moneda única.
Draghi también tienen detractores, especialmente en Alemania y Holanda, que denunciaron que esto alentaba a los países sobreendeudados a no reformarse y causaba la “ruina” a los ahorradores debido a los tipos de interés muy bajos.
El diario alemán Bild lo apodó el “conde Draghila”: el vampiro que “engulle nuestras cuentas hasta la última gota”.
Este italiano afable de 73 años, con cabello canoso y traje y corbata sobrios, siempre se ha cuidado sin embargo de no defender al “sur”.
Durante un foro internacional en agosto, en Rimini (centro de Italia), afirmó que el enorme endeudamiento de los Estados por la pandemia del coronavirus tiene un límite. Una deuda es “mala” si se utiliza “con fines improductivos”, insistió.
Mario Draghi, quien estudió con los jesuitas, católico practicante, es un hombre conocido por su discreción, seriedad y determinación, poco proclive a las mundanidades.
Nació en Roma el 3 de septiembre de 1947, está casado y tiene dos hijos, se licenció en Economía y tiene un doctorado del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
El nuevo primer ministro es catedrático de Economía en varias universidades italianas y representó a su país en el Banco Mundial de 1984 a 1990, antes de convertirse en 1991 en director general del Tesoro de Italia, un cargo que ocupó 10 años bajo gobiernos de izquierda y de derecha.
En 2002 se incorporó a la dirección del banco estadounidense Goldman Sachs. Una experiencia por la que fue muy criticado ya que el banco estadounidense, acusado de haber disfrazado las cuentas de Grecia, encarna para muchos los excesos de Wall Street.
A finales de 2005 fue elegido para restaurar la imagen del Banco de Italia, empañada por su predecesor Antonio Fazio, implicado en un escándalo bancario.
Durante ese mandato Draghi se convirtió en una personalidad en su país.
En enero de 2021 se creó un movimiento ciudadano para exigir que este economista inclasificable, adepto del “socialismo liberal” en su juventud, “respetado y escuchado por todos y en el mundo entero”, tomara las riendas del país “para salvar a Italia”. (AFP y Telam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí