Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |TRAS LA MUERTE DEL EX MANDATARIO

Los atentados, entre diferencias y cruces

Los atentados, entre diferencias y cruces

El dolor de Zulema, Zulemita y los nietos de Carlos Menem / AP

16 de Febrero de 2021 | 03:22
Edición impresa

Hábil político, impulsor de una reforma económica sin precedentes y empeñado en insertar al país en el primer mundo, la muerte de Menem también trajo al presente acontecimientos que causaron profundo dolor en muchos sectores de la sociedad.

Ayer la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) expresó sus condolencias por la muerte de Carlos Menem y, si bien recordó que siguen impunes los atentados terroristas contra esa entidad y la embajada de Israel perpetrados durante su gestión, pidió “respeto, responsabilidad y prudencia” ante el fallecimiento del exmandatario, “sin gestos o señalamientos oportunistas”.

El tono del documento de la AMIA es más moderado del emitido por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que criticó duramente a Menem por los atentados y los indultos a los militares genocidas de la última dictadura.

La mutual judía, cuya sede fue destruida por uno de esos ataques el 18 de julio de 1994, dijo en un comunicado que “nuestra tradición nos enseña que el duelo es un momento sagrado que debe abordarse con el máximo respeto y en el que tienen que prevalecer la reflexión y el acompañamiento, sin lugar para gestos o señalamientos oportunistas”.

“Respetuosos de la decisión democrática del pueblo argentino, tenemos presente que durante su gestión se perpetraron los dos atentados terroristas más importantes contra nuestro país que aún permanecen impunes y por los cuales seguiremos exigiendo justicia”, añadió la AMIA en su nota difundida por la Agencia Judía de Noticias (AJN).

La entidad sostuvo que “será el devenir histórico el que evalúe su mandato, sus aciertos, errores y cuentas pendientes”.

“Sin dudas este momento, estas horas, demandan ser responsables, prudentes y dejar de lado las agresiones. Es tiempo de construir, desde una convocatoria plural, una sociedad menos violenta, resiiente y con capacidad de diálogo”, concluyó.

La DAIA había responsabilizado al expresidente al decir que “la desidia, la negligencia y, sobre todo, la complicidad con los sospechosos de haber cometido esos crímenes explican porqué hoy, ambas masacres siguen impunes”.

Y ayer el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, mantuvo ese criterio al sostener que “la muerte no indulta, es un presidente de la democracia pero esto no exculpa a Menem por los dos atentados que hubo durante su mandato y la contaminación de la investigación posterior”.

HERMANO, AL CRUCE

El exsenador Eduardo Menem dijo que su fallecido hermano Carlos Menem dejó como enseñanza una construcción de la política donde no prima la “descalificación”, al tiempo que fustigó a los sectores que en las últimas horas hicieron señalamientos contra el expresidente riojano por la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero y los atentados a la embajada de Israel y a la AMIA.

En declaraciones a la prensa en las puertas del Congreso, Eduardo Menem dijo que las acusaciones contra su hermano son “una forma de desacreditarlo”.

“Que Dios los perdone por esa infamia que están cometiendo al acusarlo sin ningún tipo de pruebas ni elementos sobre Río Tercero. Menos mal que no le echan la culpa de las Torres Gemelas”, ironizó.

También calificó como “lastimoso” el comunicado emitido por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que criticó duramente a Menem por la “impunidad” en torno a los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA y los indultos a los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

“Menem fue el primer presidente que visitó Israel y tuvo un trato excelente. Que saquen ese comunicado es una barbaridad y tiene algo de racismo también”, dijo el exsenador.

Consultado sobre los indultos que beneficiaron a las Juntas Militares y a dirigentes de organizaciones armadas, Eduardo Menem dijo que “esa fue la forma en la que Carlos entendió que se podía pacificar al país”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla