Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La lupa platense en la búsqueda de dinosaurios

17 de Febrero de 2021 | 01:30
Edición impresa

El hallazgo de restos fósiles milenarios en nuestro país no deja de sorprender, y en el campo de la paleontología uno de los más notables de los últimos tiempos fue el de un ejemplar de titanosaurio que vivió hace unos 98 millones de años, que podría ser el animal terrestre más grande alguna vez encontrado en la historia, al rondar más de 40 metros de largo y probablemente superando las 70 toneladas de peso, que fue encontrado en Neuquén en un hallazgo del que participaron especialistas del Museo de Ciencias Naturales de nuestra ciudad.

Los huesos encontrados indicarían por el momento que este ejemplar es mayor que otras especies similares halladas en la zona de Neuquén, cuna de los dinosaurios más gigantescos que se conocen, y que la Patagonia argentina vuelve a ser escenario de un hallazgo de impacto mundial, esta vez al descubrir 24 vértebras de la cola y huesos de la cintura pélvica y pectoral de un titanosaurio, un animal herbívoro vulgarmente conocido como “cuello largo”, de 98 millones de años de antigüedad.

Alejandro Otero, investigador del Conicet en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y primer autor de la publicación científica sobre el hallazgo, destacó que “la parte del esqueleto que se encontró está bastante articulada, lo cual nos hace pensar que debería haber más huesos que seguramente comenzarán a verse en cuanto podamos continuar con las excavaciones. Y aunque todavía no podemos realizar estimaciones de masa corporal debido a la ausencia de elementos largos como el húmero y el fémur, basándonos en la observación frente a otros huesos que sí tenemos, calculamos que habría alcanzado un tamaño similar o mayor a Patagotitan, que es el ejemplar más grande conocido hasta ahora, con una longitud de 37 metros de la cabeza hasta la cola y 69 toneladas de peso”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla