
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la altura de Junín dejó al descubierto piezas de animales prehistóricos que habitaron el suelo bonaerense, como gliptodontes y megaterios
Uno de los restos fósiles hallados en el Río Salado, a la altura de Junín/Télam
Por una de esas rarezas del clima en la provincia de Buenos Aires –lluvias abundantes en una región y falta de agua en otras- la pronunciada sequía que afecta al río Salado, principalmente a la altura de Junín, hizo que el río mostrara una notable bajante. Y junto a ella, y para sorpresa de sus habitantes, apariciones que pocos esperaban, como las de decenas de restos fósiles que habitaron hace más de 10 mil años el territorio bonaerense, entre ellos de gliptodontes, megaterios y de los antepasados prehistóricos del elefante y el caballo.
Todos esos elementos fueron hallados en el río Salado, a la altura de la ciudad bonaerense de Junín, luego de la gran bajante de ese curso de agua originada por la sequía que afecta a la región.
José María Marchetto, coordinador del Museo Municipal Paleontológico Legado del Salado (Mumpa) de Junín, explicó que “las aguas del río Salado, en el tramo que atraviesa la ciudad de Junín, bajaron más de lo normal producto de la sequía, y eso trajo aparejada una gran cantidad de descubrimientos y rescates de diversos restos fósiles de animales que habitaron la región hace más de 10.000 años”.
Cabe destacar que no es la primera vez que una bajante del río permite hallar restos prehistóricos. Por ejemplo en el 2018, tras las inundaciones del 2017 que afectaron al territorio bonaerense, aparecieron en la costa restos de maxilares, colmillos, fémures, cráneos y una gran cantidad de restos de la megafauna que habitó allí.
Pero en esta oportunidad, la sorpresa fue mayor y causó un gran revuelo entre los propios pobladores de la ciudad, algunos de los cuales se lanzaron a realizar excavaciones por cuenta propia.
“En general los vecinos colaboran -destacó Marchetto- pero siempre existen personas que hacen cosas indebidas, y se han encontrado en el río excavaciones ilegales de personas que se han llevado y roto distintas piezas fósiles, entre ellas un fragmento de defensa de Stegomastodon de gran relevancia cultural y científica”.
LE PUEDE INTERESAR
Ansiedad en los mayores de 70 por el inicio de la vacunación
El especialista recordó que los restos están protegidos por la ley nacional de protección del patrimonio 25.743, que establece que “los fósiles sólo pueden ser rescatados por personal idóneo que sepa cómo efectuar los mismos sin dañar los fósiles, y que tengan los permisos legales para hacerlo”.
Algunos pobladores se lanzaron a realizar excavaciones por cuenta propia
“Los fósiles no tienen valor económico -señaló- no son de nadie, son de todos, o sea, son patrimonio de la Nación, por lo que deben estar en un museo para que todo el mundo pueda verlos y estudiarlos. Llevarse fósiles es considerado un acto de vandalismo, y puede ser penado con multas o incluso prisión en algunos casos”.
En este marco, los integrantes del museo apelan a que las personas que realizaron estos actos lo hayan hecho en el marco del desconocimiento de la ley, y por lo mismo “devuelvan las piezas sustraídas, llevando toda esta situación a buen término, al tiempo que se pidió a los pobladores que no extraigan los restos que quedan expuestos ya que se trata de un yacimiento paleontológico de la megafauna bonaerense y deben dar aviso a las autoridades del Museo, y que aquellas personas que encuentren un resto fósil pueden mandar un mensaje privado a la dirección de Facebook del Museo Legado del Salado Junín.
Entre los fósiles que la bajante del Salado dejó al descubierto en Junín, se rescataron piezas de Macrauchenia, un animal que en su morfología era muy similar a la llama, pero más grande y más pesado, ya que alcanzó los 1.000 kilogramos, con una trompa corta, similar a la del tapir, y tres dedos por pata.
También se hallaron piezas de Stegomastodon, un animal emparentado con el elefante actual, muy similar al mismo en tamaño, que poseía un peso aproximado de 7.500 kilos, pero cuyas defensas eran más rectas que las del elefante actual.
Del mismo modo, se encontraron restos de Toxodón, un animal parecido al hipopótamo, que llegó a pesar e incluso superar los 1.000 kilos, y cuya principal característica era que los dientes de su maxilar estaban arqueados, de aquí que se lo haya bautizado con el nombre Toxodón, que significa ‘diente en forma de arco’”.
Se hallaron también restos de perezosos gigantes, entre ellos de Megaterio, animal emparentado con el actual perezoso de la Amazonia, pero con la diferencia de que el Megaterio llegó a medir unos 6 metros de altura parado en dos patas y su peso alcanzó los 5.000 Kilos; y fósiles de Gliptodontes, animales emparentados con las actuales mulitas y armadillos, cuyos representantes de mayor tamaño llegaron a tener las dimensiones de un automóvil.
Los paleontólogos e integrantes del Mumpa Legado del Salado describieron asimismo que “también aparecieron piezas de organismos un poco más pequeños, como los de Equus Neogeus, un animal emparentado con el caballo actual, o el género Dusicyon, que reúne a varias especies de zorros”.
Uno de los restos fósiles hallados en el Río Salado, a la altura de Junín/Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí