
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bares y restaurantes estuvieron cerrados durante 6 meses pero pagaban servicios, alquileres e impuestos como siempre. El verano, afirman, “no es malo” pero la gente sale con lo justo
por la pandemia, la movida se concentra sobre todo al aire libre/ g.c
La movida en bares y restaurantes platenses parece haber recuperado el ritmo anterior a la pandemia, pero en el sector se aclara que “todo lo que brilla no es oro” y que, a paso lento, se trata de superar el tendal de deudas que dejó el 2020. “No estamos ante un verano malo, pero debemos mantener los precios de nuestras cartas con valores similares a los del año pasado para no espantar a la gente”, aseguró un empresario del rubro.
Desde la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata, se indicó que puede parecer que el sector está atravesando un buen momento porque las veredas están llenas de mesas y, en particular, los fines de semana se observa bastante gente, pero aclaró que los locales están vacíos.
“Estamos con un aforo del 30 por ciento, seguimos padeciendo las consecuencias de la pandemia, pero por lo menos ahora estamos activos”, sostuvo un dirigente de la entidad.
En el sector se habla de que, tras un largo invierno de cierre por la pandemia, hay un costo que todavía se está pagando. Además, les resulta innegable que la gente tiene problemas de presupuesto y, en líneas generales, sale con muy poco dinero en el bolsillo.
“La inflación que sufrimos es terrorífica y no es trasladable a las cartas, cuando recibimos mercadería nos llega con aumentos del 30 por ciento, pero no lo podemos aplicar a nuestras ventas. Por ejemplo, una hamburguesa está al mismo precio que antes de la pandemia por temor a espantar a los clientes”, agregó el dirigente de la Cámara de Gastronómicos.
Entre las ventajas que tuvieron para poner en marcha la actividad, se mencionó el hecho de poder utilizar las veredas, incluso en algunos barrios no tan céntricos, y con permiso previo de los vecinos lindantes, puede exceder la propia línea municipal.
No obstante, a la mayoría les queda el sabor amargo de no haber encontrado muchas respuestas en ninguno de los niveles del Estado. Se recordó que se solicitó, sin suerte, la reducción del Ingreso Bruto y alguna medida vinculada a las empresas de servicios porque, por ejemplo, en el caso de la energía eléctrica, al tener un contrato deben pagar un monto fijo, aunque hayan estado con los comercios cerrados.
Con relación a la actividad se indicó que no se ven nuevas inversiones y que, seguramente, la crisis que ya viene de arrastre de los últimos años y que recibió un tiro de gracia con la pandemia, provocará un cambio en la forma de trabajar de muchas firmas.
“No se puede mantener el personal de antes como si todo estuviese bien, creo que muchos van a trabajar con dos empleados y con la modalidad de despacho, por ejemplo, vendiendo una hamburguesa al paso”, opinó un empresario gastronómico.
Las veredas, sobre todo los fines de semana, están llenas de clientes, pero los locales vacíos
En esa línea, se destacó que los últimos 6 años fueron recesivos, pero los números seguían cerrando.
El empresario gastronómico Marcelo Fernández Barón reconoció que se está trabajando más que antes, pero no con el volumen de venta y facturación de años atrás. Además consideró que la regulación horaria hace que haya bares que sean inviables.
“Incluso hay confusión en la gente que no sabe si se permite que estén abiertos hasta la 1 o hasta las 2; también la limitación de la capacidad es otro factor que afecta la actividad”, sostuvo.
Pero uno de los puntos cuestionados por Fernández Barón fue que, en lo peor de la pandemia, no se haya contemplado una reducción del pago de impuestos o de servicios como la luz.
“Con bares cerrados durante 6 meses tuvimos que pagar como si estuvieran abiertos, alquileres, impuestos y la luz”, sostuvo para graficar las penurias que aún para muchos se traducen en deudas.
En relación a la rentabilidad de la actividad, el empresario consignó que los precios al público deberían estar entre un 30 y un 40 por ciento por encima de lo que están. “Si un plato está $500 debería estar $800 para que sea rentable, pero la gente no puede afrontar esos precios”, agregó Fernández Barón.
En tanto otro empresario gastronómico de la zona de Plaza Azcuénaga reconoció que “el verano no fue tan malo como esperábamos”, a pesar de que, por los protocolos que se aplican a causa del COVID, deben limitar la ocupación de los espacios y el horario de cierre.
Entre los principales problemas que afronta el sector se mencionó que un gran número de comerciantes está recibiendo intimaciones por retrasos en el pago de las cuotas sindicales, de las obras sociales y de las cargas sociales. “El tema es ver cómo afrontamos las deudas de casi un año, en el que se priorizó el pago de sueldos y de servicios como la luz”, dijo el empresario consultado dejando entrever que sería oportuna alguna ayuda del estado en esos temas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí