
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero agradable: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina podría superar los dos millones de niños, niñas y adolescentes en el año 2030 con elevados índices de masa corporal, según las proyecciones de Unicef. Así lo advirtió el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello. El covid-19 agravó la situación.
El Defensor del Pueblo Adjunto valoró que esta semana se haya retomado la discusión en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación para darle sanción definitiva al proyecto que establece el etiquetado frontal de alimentos en la Argentina. “Es un sistema que ha tenido excelentes resultados, en distintos países, en lo que hace a la prevención de la obesidad infantil”, explicó Martello.
Asimismo, una de las situaciones más urgentes a resolver es intentar reducir la brecha del costo económico que representa seguir una mínima dieta saludable respecto a los alimentos no nutritivos o con excesivas calorías. Concretamente, en nuestro país, cada persona tiene que pagar cinco veces más -0,7 dólares vs 3,7 dólares- para poder acceder a una alimentación sana y nutritiva, según lo informado a fines de 2020 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este estudio abarcó a casi todas los países de América Latina y el Caribe.
“El derecho a la alimentación es reconocido como un derecho humano en diversos instrumentos internacionales con jerarquía constitucional. Se ejerce cuando todo hombre, mujer o niño/a, ya sea sólo o en común con otros, tiene acceso físico y económico, en todo momento, a la alimentación adecuada o a medios para obtenerla. Por eso no debe interpretarse en forma estrecha o restrictiva asimilándolo sólo a un conjunto de calorías, proteínas y otros elementos nutritivos concretos”, explicó Martello.
El Defensor del Pueblo Adjunto consideró que resulta clave que se efectivicen políticas públicas en los tres niveles del Estado -nacional, provincial y municipal- que intensifiquen la promoción de hábitos saludables. A su vez, se deben tener presente los nuevos lineamientos trazados a fines de 2020 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) vinculados a la actividad física y a la prevención del sedentarismo.
Estas nuevas directrices –plasmadas en una cartilla elaborada por el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría- establecen que los y las NNyA de entre 5 y 17 años deben realizar al menos 60 minutos al día de actividad física de intensidad moderada a vigorosa, a lo largo de la semana.
La pandemia del covid-19 impactó negativamente, a escala global, en los problemas de nutrición infantil. Esto no solo se tradujo en sobrepeso, sino también en emaciación: peso inferior al que corresponde a la estatura. En rigor, la situación nutricional de la infancia en nuestro país se había agravado considerablemente durante el período 2015-2019, a punto tal que nuestro país se encuentra entre las cinco naciones de América Latina con mayor tasa de obesidad de niños y niñas menores de 5 años de edad, después de Paraguay, Barbados, Bolivia y Trinidad y Tobago.
Teniendo m cuenta el ciclo lectivo 2021, el Defensor del Pueblo Adjunto resaltó la necesidad de tener presente la Ley 14.556. Esta norma, sancionada hace seis años, establece una estrategia integral de educación para la salud, la cual resulta aplicable en el sistema educativo en todos sus ámbitos, niveles y modalidades, de gestión estatal y de gestión privada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí